fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, marzo 7, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Pfizer ingresa la primera solicitud de autorización para una vacuna contra el covid-19 en EU

Por Irma Vargas
1 diciembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Internacional, Mundo, Principal
A A
Pfizer ingresa la primera solicitud de autorización para una vacuna contra el covid-19 en EU
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ESTADOS UNIDOS.- El grupo farmacéutico estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech presentarán este viernes ante la estadounidense Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) una solicitud de autorización para la comercialización de su vacuna contra la Covid-19, convirtiéndose en los primeros fabricantes en hacerlo en Estados Unidos o Europa.

#COVID19 UPDATE: We will submit a request today to the @US_FDA for Emergency Use Authorization (EUA) of our mRNA vaccine candidate with @BioNTech_Group.

— Pfizer Inc. (@pfizer) November 20, 2020

El anuncio era esperado desde hace varios días, tras la publicación de los resultados del ensayo clínico en marcha desde julio con 44.000 voluntarios en varios países y según los cuales la vacuna tendría una eficacia de 95% para prevenir el covid-19, sin efectos secundarios graves.

We are submitting our first request for an #EUA in the U.S. for vaccine candidate #BNT162b2 against #covid19. We look forward to continuously providing data to various regulatory authorities as part of our rolling review process – including the @EMA_News. https://t.co/Lk7MTlwE5R pic.twitter.com/OjZ2IxiU3a

— BioNTech SE (@BioNTech_Group) November 20, 2020

Estados Unidos y Europa podrían autorizar la vacuna en diciembre. De acuerdo con estimaciones gubernamentales, Estados Unidos podría autorizarla durante la primera quincena, mientras que la Agencia Europea de Medicamentos podría hacerlo en la segunda.

Los estudios comenzaron junto con confinamiento

Tan solo en marzo BioNTech propuso a Pfizer usar su tecnología inédita del ARN mensajero, en momentos en que el mundo vivía su primer confinamiento. El primer voluntario recibió la vacuna el 23 de abril en Alemania, en la primera fase de ensayos. La fase 3, y última, comenzó el 27 de julio y ha reclutado a unos 44.000 participantes en varios continentes.

La mitad de los voluntarios ha recibido un placebo y la otra mitad la vacuna experimental. Luego han continuado sus vidas con normalidad tomando las mismas prevenciones que la población general y progresivamente -con la explosión de la pandemia en Estados Unidos en otoño boreal- el número de casos de covid-19 entre el grupo placebo ha crecido pero no entre el grupo vacunado.

De 170 casos registrados entre los participantes, 162 recibieron placebo y 8 la vacuna, según comunicados de los fabricantes. La estadística señala que una persona vacunada tiene 95% menos riesgo de contraer la enfermedad que una no vacunada.

Incluso esta vacuna parece eficaz para frenar las formas severas de la enfermedad, y funcionaría tanto entre los jóvenes como entre los mayores de 65 años.

Duración de la protección

Otro dato a destacar: los efectos secundarios parecen limitarse a fatiga en 3,8% de los participantes después de la segunda dosis y a dolores de cabeza (2%). Sin ningún efecto grave, según las empresas.

El seguimiento se ha hecho por dos meses, un periodo que permite identificar la gran mayoría de efectos secundarios: históricamente, 90% de los efectos indeseables aparecen en los 40 días siguientes, según Moncef Slaoui.

Sin embargo, los expertos de los organismos reguladores estadounidense y europeo deberán aún verificar esos datos -anunciados con fanfarria- para certificar que la vacuna sea segura y eficaz.

En un primer momento, en todo caso, la FDA así como el organismo europeo otorgarían solo una autorización condicional, debido a la urgencia sanitaria, y limitada solo a ciertos grupos. Los niños no estarían incluidos.

Eso, de todos modos, no debe impedir que los países se abastezcan con el producto. Cientos de millones de dosis han sido reservadas. Y la alianza entre estas empresas estima poder fabricar 1.300 millones el próximo año.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Polonia detecta Covid-19 entre trabajadores de criadero de visones

Comentarios

comentarios

Etiquetas: BioNTechcoronavirusCOVID-19Estados Unidospfizervacuna coronavirus

RelacionadoNoticias

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

FINLANDIA.- El Ministerio de Justicia de Finlandia ha decidido aplazar hasta junio las elecciones locales programadas originalmente para abril. Esto debido a...

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo lunes 8 de marzo comenzará la tercera etapa de vacunación contra el nuevo coronavirus para...

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, “se llevará a cabo un...

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por grupo sanguíneo A

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

ESTADOS UNIDOS.- Científicos han encontrado una evidencia adicional que indica que ciertos grupos sanguíneos podrían estar asociados con un mayor...

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Por Estefania Juarez
6 marzo, 2021
0

  El pasado viernes 5 de marzo, se dio banderazo para el inicio de construcción del Tramo 5 del Tren...

Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes

Por Redacción FM
5 marzo, 2021
0

En una reunión virtual con el representante de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron, el legislador celebró la decisión del...

Siguiente noticia

Próximos live action de Disney podrían estrenar directo en Disney Plus

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.