Pescadores de Sisal protestan en Mérida por daños en arrecife Madagascar

Fecha:

MÉRIDA.—Este viernes, decenas de pescadores de Sisal realizaron una protesta frente al Palacio de Gobierno, ubicado en el Centro de Mérida, para exigir que las autoridades estatales den solución al problema causado por un buque italiano que encalló sobre el arrecife Madagascar, frente a las costas de ese puerto a fines del mes de julio.

Cerca de 300 pescadores se reunieron frente al Palacio de Gobierno y solicitaron una audiencia con el gobernador Mauricio Vila; durante la manifestación, los hombres de mar señalaron que el buque Grande Senegal encalló en la mejor zona de pesca, y aseguraron que ahora “ya no hay nada”.

Afirmaron que el daño causado les va a afectar económicamente por varios años, por esa razón piden a las autoridades que les otorgue una indemnización. Sin embargo, la manifestación subió de nivel, causando destrozos en el Palacio de Gobierno, donde tiraron andamios y les prendieron fuego.

⇒ Los actos vandálicos ocasionaron caos vial en el centro de la capital yucateca, específicamente en la calle 61 entre 60 y 62.

Tras más de cuatro horas de manifestación, los pescadores de Sisal culminaron la protesta luego de que una comisión fue atendida por personal jurídico del Gobierno estatal, que les informó que se trata de una cuestión federal, por lo que decidieron mover la protesta a la Secretaría de Bienestar.

Los manifestantes aseguraron que tienen 25 días sin pescar o realizando una captura mínima. Algunos pescadores están trasladándose a Arrecife Alacranes, en Progreso, pero el movimiento es más costoso por la distancia y la mayoría de las lanchas no alcanzan a llegar hasta allá.

El domingo 23 de julio, el buque Grande Senegal encalló en el arrecife Madagascar, a unas 20 millas al noreste del puerto de Sisal, donde permaneció hasta el miércoles 2 de agosto. El salvamento estuvo a cargo de la compañía internacional Smit Salvage American, que con sus equipos y tres remolcadores lo reflotó para su traslado al puerto de Progreso.

La creciente marina causada por la luna llena fue propicia para el salvamento del buque que concluyó a las 5:50 horas del miércoles 2 de agosto, y tras remolcar a mar abierto al Grande Senegal para alejarlo de la zona de bajos, se dispuso su traslado a las costas progreseñas y el jueves 3 de agosto, a las 7:00 horas, quedó fondeado en el “Área Bravo”.

El Grande Senegal estará fondeado por tiempo indefinido mientras concluyen las investigaciones e inspecciones en la zona del encallamiento para determinar si hubo daños para que sean cubiertos; es probable que atraque para la descarga de los contenedores y vehículos y la carga sea trasbordada a otro buque.

Te recomendamos: 

Conflicto por tierras enfrenta a autoridades y ejidatarios de Ixil, Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.