Pescadores de la CODUC denuncian agresiones en campo pesquero de San Carlos, BCS

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pescadores de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas CODUC sufrieron el día de ayer (5 de agosto) agresiones por parte de hombres armados identificados con la Cooperativa Ensenada que realizaron varias detonaciones e hirieron a pescadores al intentar desalojarlos de su zona de trabajo.

Marco Antonio Ortiz Salas, dirigente nacional de CODUC , dijo que desde hace varios meses se ha denunciado por parte de los pescadores de la CODUC, las agresiones por grupos armados que dicen estar bajo las órdenes de la Cooperativa Ensenada y que cuentan con el respaldo de “la mafia” Dicha cooperativa cuenta con la complacencia del gobierno del Estado, intimidando a los pescadores mediante amenazas para que firmen un contrato en el que se adhieran a la cooperativa para poder realizar la actividad pesquera en la zona.

“Desde hace más de cuatro meses hemos solicitado la intervención del Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, además de la del gobernador del Estado pues la Cooperativa Ensenada y un grupo armado ligado a una supuesta empresa de seguridad privada de nombre Crecimiento Jalisco S.C. dicen estar bajo el amparo de las autoridades y tener nexos con la mafia, por lo que amenazaron de muerte a los compañeros pescadores que tuvieron que abandonar uno de los campos, en esa ocasión, la Cooperativa Ensenada con su grupo armado destruyeron equipos de cómputo, cámaras de video, mobiliario, etc.” señaló Marco Antonio Ortiz Salas, Secretario General de la CODUC.

“No es un tema menor que se amenace de muerte a nuestros compañeros y que ayer se hayan realizado varios enfrentamientos dejando heridos a varios pescadores, ¿qué espera el gobierno del Estado para actuar? Nuestros compañeros pescadores realizan esa actividad para subsistir, es parte de su cultura y han enfrentado desde siempre la ambición de funcionarios corruptos que tratan de beneficiar a la Cooperativa Ensenada otorgando permisos sin los estudios obligados; responsabilizamos de esta agresión a la cooperativa, pero también es responsable el gobierno del Estado a quién se le alertó desde hace mucho tiempo sobre el problema”.

Ortiz Salas, dijo que la CODUC responsabiliza a la CONAPESCA pues su ineptitud desde la administración pasada y en lo que va de esta, ha provocado que se otorguen permisos que no sólo afectan la actividad pesquera, sino que además genera un clima de violencia al beneficiar a verdaderas mafias cómo las dedicadas a la captura ilegal y sobre explotada de la langosta.

La CODUC alertó que además de presentar las denuncias correspondientes, realizarán bloqueos carreteros en las principales autopistas de la Baja California, así cómo la toma de las instalaciones de la CONAPESCA y un plantón en Palacio Nacional para informar al presidente de la República el estallido social y la violencia que temen puede incrementarse en la zona.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...