Congreso de CDMX aprueba contratación directa de personal de limpieza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por unanimidad, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso capitalino avaló el acuerdo que permite la contratación formal de los trabajadores de limpieza, a fin de eliminar la figura de subcontratación (outsourcing) y garantizar sus derechos laborales.

En sesión virtual, el presidente de la Jucopo, el perredista Víctor Hugo Lobo, detalló que se crearán 131 plazas de honorarios eventuales para las y los trabajadores de limpieza; antes, se brindaba este servicio a través de la subcontratación de una empresa, y ahora -a costos compensados- laborarán directamente para el Congreso de la Ciudad de México.

Al respecto, la coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila, consideró que es un buen comienzo para saldar la deuda social, dignificar y mejorar las condiciones laborales del personal de limpieza que diariamente mantienen en óptimas condiciones cada uno de los espacios del Congreso.

Es nuestro granito de arena para erradicar la práctica del outsourcing, la cual afecta los derechos laborales de miles de personas en nuestro país. Debemos estar convencidos que este acuerdo mejorará la calidad de vida de las personas trabajadoras de limpieza al ser una propuesta integral que ve por el salario, horas de servicio y prestaciones”, expuso.

Por su parte, Mauricio Tabe, coordinador del PAN, indicó que se trata de una reivindicación de los derechos de los trabajadores de limpieza, que durante muchos años han estado en condiciones precarias laboralmente aunque pidió que se vigile el proceso para evitar que se beneficie a quien no corresponda.

Mientras que la diputada Jannete Guerrero Maya, del PT, resaltó que su partido siempre está del lado de los trabajadores y que este es un tema de justicia laboral.

⇒ El acuerdo garantizará la seguridad salarial de los trabajadores para lo que se creará una nómina permanente con suficiencia presupuestal anual para garantizar el pago correspondiente.

Te recomendamos: 

Feministas vandalizan fachada del Congreso de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

2025, 40 años: el sismo reveló las condiciones laborales de las costureras, hoy no han cambiado

Enfrentan despidos masivos, salarios precarios y trabajo a destajo. En 1985, 600 costureras quedaron bajo los escombros, crearon sindicato y cooperativas, pero nada cambió, aun talleres clandestinos. Cuatro décadas después el gobierno capitalino declara al Monumento Patrimonio Cultural e Histórico, pero en el centro todavía talleres donde las encierran

Diputada de Morena causa revuelo: asegura que en Veracruz construyeron una nave espacial para ir a Marte

La diputada morenista fue la encargada de presentar el anteproyecto de un punto de acuerdo en materia de fomento a la cafeticultura.  

SEP y Sheinbaum planean cambiar las universidades y adaptarlas a las nuevas generaciones de esta manera

El objetivo es que las universidades sean más flexibles, respondan a los cambios económicos y se adapten a la rapidez con que circula el conocimiento.

Yucatán lleva su cultura, gastronomía y tradición a Los Pinos

Es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de Yucatán y fortalecer el vínculo con miles de familias que radican en la CDMX.