Partidarios de Evo Morales marchan en Bolivia y anuncian paro por prórroga en elecciones

Fecha:

BOLIVIA.-  Miles de mineros e indígenas simpatizantes de Evo Morales marcharon este martes de El Alto a La Paz y anunciaron un paro nacional en rechazo a la prórroga en las elecciones presidenciales.

“A partir de hoy día se inicia la huelga general indefinida en los nueve departamentos del país”, declaró ante la multitud el líder de la Central Obrera Boliviana (COB), Carlos Huarachi. “Vamos a instruir a nuestros ejecutivos nacionales y departamentales a organizarse para coordinar esta huelga general indefinida”, agregó.

Los partidarios de Morales aseguran que las elecciones fueron postergadas porque su candidato Luis Arce encabeza las encuestas. Este ha sido el segundo aplazamiento de las elecciones en medio de la pandemia, ya que la votación estaba convocada originalmente para el 3 de mayo.

Los asistentes a la asamblea también demandaron el bloqueo de caminos. Esta medida aún no ha sido definida pero campesinos de Cochabamba cortaron una vía neurálgica.

Aunque la marcha se desarrolló pacíficamente, hubo denuncias de agresiones a periodistas y a una ambulancia. Los manifestantes también quemaron neumáticos y bloquearon la principal ruta entre El Alto y La Paz.

“Se tiene que cumplir la fecha de las elecciones del 6 de septiembre”, declaró a Agence France Presse el dirigente minero Lucio Padilla. “No podemos permitir el manipuleo de la derecha y nuestra obligación es defender la democracia”, añadió.

Los manifestantes también criticaron al gobierno interino, al que acusaron de no atender la epidemia de covid-189 adecuadamente. Hasta el momento el país registra más de 71,000 contagios y casi 2,500 fallecidos en una población de 11 millones de personas.

A pesar de las manifestaciones, El presidente del órgano electoral, Salvador Romero, afirmó este martes que la votación de octubre no será adelantada.

“El 18 de octubre es la fecha definitiva de las elecciones en Bolivia, no solamente porque hemos considerado las variables científicas vinculadas con la evolución de la pandemia, sino también porque existe un mandato constitucional”, afirmó Romero.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Policía Brasileña Despliega Operación Contra Trafico De Armas Bolivia Vuelve A Aplazar Elecciones Generales

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.