Paro indefinido y rechazo de la CNTE a libros comunistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Secciones de la CNTE en Chiapas, Michoacán, Ciudad de México y Oaxaca se rebelaron contra el modelo educativo que promueve la ideología socialista de la 4T, por carecer de elementos científicos.

En el caso de Oaxaca, el retorno a clases del nuevo ciclo escolar 2023-2024 se complicará por el estallamiento del paro indefinido de la Sección XXII, luego de volver a las aulas el próximo jueves 24 de agosto.

(A mi compañera y amiga periodista Carolina Espina por la agresión con arma blanca, durante el asalto de que fue objeto en inmediaciones del Congreso del Estado, a donde acudió a cumplir con su deber de informar al pueblo de Oaxaca. Condenamos enérgicamente el ataque y demandamos que se investigue y sancione al probable responsable y que su caso no engrose la estadística de la impunidad. ¡SI NO PUEDEN RENUNCIEN!)

La polarización promovida cotidianamente desde el púlpito presidencial ha provocado la anormal normalización de la brutal violencia, agravada por los actos terroristas de la narcoguerrilla.

En medio del ambiente nacional de división y enfrentamiento, una arista irónica es el abierto rechazo a las decisiones del gobierno de la 4T por amplios sectores que votaron por Morena.

Ahí está el rotundo rechazo de dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reunidos en Asamblea Nacional Representativa a los libros de texto comunistas.

Las Secciones de Chiapas, Michoacán, Ciudad de México y Oaxaca se rebelaron contra el modelo educativo que promueve la ideología socialista de la 4T, por carecer de elementos científicos.

Resulta paradójicamente kafkiano el pronunciamiento conjunto formulado por la CNTE desde la capital del país contra los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP para la educación básica.

Al ser una imposición, las Secciones de la CNTE solo los utilizarán como apoyo, como siempre lo han hecho con los textos escolares oficiales, y se basarán en sus libros y programas alternativos.

El rechazo de sus aliados a los libros de texto es un nuevo severo revés a las imposiciones populistas de corte castro-chavistas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El repudio de la CNTE se fortalece con el ultimátum judicial de 24 horas a la SEP para cumplir la suspensión definitiva que ordenó en mayo, someter el rediseño de los libros a consultas previas.

El 25 de mayo, Yadira Medina, jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la CDMX, concedió suspensión definitiva a la Unión Nacional de Padres de Familia en contra de su entrega.

Ello obliga a la SEP, a la Comisión de Libros de Texto, a la Subsecretaría de Educación Básica y a la Dirección de Materiales Educativos a comprobar que el rediseño siguió el procedimiento legal.

Los libros de la Nueva Escuela Mexicana vienen sujetos a 6 fases, no a grados escolares: las dos primeras mezclan preescolar, la fase 3 es indistinta para 1° y 2° de primaria, fase 4 junta 3° y 4° grado.

En fase 5 van juntos 5° y 6° grados, y la sexta mezcla todos los tres grados de secundaria. Dejarán de impartirse las materias de Español, Matemáticas, Historia y Geografía, Biología, Química.

En el caso de Oaxaca, el retorno a clases del nuevo ciclo escolar 2023-2024 se complicará por el estallamiento del paro indefinido, luego de volver a las aulas el próximo jueves 24 de agosto.

La Sección XXII aplicará el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), que suplirá a la Ley Estatal de Educación y que deberá ser aprobado, en breve, por el Congreso Local.

La dirigente magisterial, Yenny Aracely Pérez Martínez, dijo que entregarán a las 13 mil escuelas de educación básica de Oaxaca sus cuadernillos educativos elaborados por sus propios pedagogos.

La Sección XXII del SNTE, adherida a la CNTE, se regirá bajo su propio calendario escolar, que comprende 200 días de clases, festejos y asuetos diferentes al oficial e iniciará cuatro días antes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festival Internacional de Percusiones celebra veinte años de ritmo y talento en Monterrey

El XX Festival Internacional de Percusiones de la ESMDM se celebrará del 15 al 25 de octubre en Monterrey con invitados de Francia, Cuba, Serbia, Japón, Brasil y México, consolidando dos décadas de intercambio artístico.

iMile: cómo el e-commerce está transformando el comercio internacional

El auge del e-commerce internacional ha transformado las...

“El trauma en la infancia y adolescencia impedirá que se desarrolle la personalidad de quien lo sufre”: Raquel López Pavón, psicóloga

De hecho, aunque subraya que no todo malestar emocional es consecuencia de un trauma, cuando este ocurre en la infancia afecta al correcto desarrollo de la personalidad del niño, pues “su cerebro quedará configurado en torno al miedo, a la sensación de soledad, de abandono, de insuficiencia, de tener que estar siempre alerta”.