Papúa Nueva Guinea declara estado de emergencia por disturbios mortales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, declaró este jueves el estado de emergencia en su país ante los disturbios en varias ciudades, los cuales han causado la muerte de al menos 16 personas y numerosos saqueos y destrozos de comercios.

“Hoy decretamos un estado de emergencia para 14 días en la capital de nuestra nación”, anunció Marape. Más de mil soldados se encuentran a la espera de ser convocados para “contener cualquier situación que pueda surgir en adelante”, agregó.

La violencia estalló en la capital de Papúa Nueva Guinea, Port Moresby, la noche del miércoles, luego de un pequeño grupo de soldados, policías y guardias penitenciarios lanzaron protestas contra el gobierno por reducciones en sus salarios. En pocas horas, los altercados se extendieron a la ciudad de Lae.

De acuerdo con medios internacionales, hasta el momento se reportan nueve personas fallecidas en Port Moresby; mientras otras siete han muerto en Lae, la segunda mayor ciudad de Papúa Nueva Guinea. El mayor hospital de la capital atendió a 25 personas heridas de bala y otras seis con cortes de machete, según la agencia AFP. 

Vídeos publicados en las redes sociales muestran almacenes envueltos en llamas y multitudes participando en saqueos, que se han expandido a otras regiones y se prolongaron hasta altas horas de la madrugada de este jueves, según el periódico local Post-Courier.

Antes de los disturbios, unos 200 policías, oficiales del Ejército y los servicios penitenciarios convocaron una huelga y entraron en el Parlamento de Papúa Nueva Guinea, este miércoles, de manera pacífica para protestar por la subida impositiva a los salarios de los funcionarios, que ha provocado un recorte en los mismos.

Ante esta situación de violencia, la mañana de este jueves, el primer ministro James Marape pidió a la población que no “salga a la calle” y subrayó que es imperativo que el país recupere la seguridad, tras autorizar la víspera al Ejército a participar para “restaurar” el orden.

⇒ Papúa Nueva Guinea, una nación rica en recursos que tiene a una gran parte de sus doce millones de habitantes en situación de extrema pobreza, está aislada por los problemas de conexión e infraestructura, especialmente en áreas remotas donde la seguridad y servicios básicos de salud y educación escasean.

La embajada de Estados Unidos en Port Moresby indicó que se produjeron disparos cerca de sus instalaciones cuando la policía intentaba “dispersar grupos de saqueadores”. Beijing presentó una queja formal porque en los disturbios, según su diplomacia, varios comercios chinos resultaron dañados y dos de sus ciudadanos sufrieron “heridas leves”.

Te recomendamos:  

Ecuador declara “Conflicto armado interno”; ordena operaciones militares

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de ochenta escuelas capitalinas se sumarán al innovador proyecto Educación Utopía

El programa Educación Utopía inició en la Ciudad de México con talleres artísticos, científicos y deportivos en secundarias públicas, buscando abrir los planteles a la comunidad y fortalecer la formación integral de estudiantes y familias.

“Sujo” se corona como la Mejor película en la edición 67 de los Premios Ariel

De 17 nominaciones, “Pedro Páramo” consiguió sólo siete premios. “La cocina” alcanzó cinco. La dupla de directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez venció a “Pedro Páramo” en las categorías principales

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.