Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
No obstante la multa impuesta por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la transnacional sigue infringiendo la fracción IV...
Por José Cruz Delgado
Impunidad, muerte y violencia en Apatzingán y la alcaldesa calla.
En Michoacán existe una región llamada tierra Caliente donde violencia es imparable,...
Dejaron caer SAPASE y controlaban a la gente en todas las colonias a cambio de agua. El apoyo de los gobiernos federal y estatal para mejor el caudal en Ecatepec es una realidad
La Alcaldía Cuauhtémoc se suma a la iniciativa ‘Equidad en la Ciudad de México’, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad mediante pulseras de colores. Un paso firme hacia la accesibilidad y el respeto.
La alcaldesa comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez tienen claro que hay crisis de agua, "ya hay un plan integral". En el primer mes de gobierno se han realizado 15 asambleas vecinales, temas primordiales: agua, seguridad, bacheo y luminarias
Balance de los primeros 100 días del gobierno de Clara Brugada Molina: avances en programas sociales, seguridad y movilidad, con un enfoque de cercanía a la ciudadanía a través de asambleas informativas en las 16 alcaldías.
Google celebra el Año Nuevo Lunar con un Doodle especial que marca la llegada del Año de la Serpiente, un símbolo de crecimiento y transformación. Descubre las tradiciones, rituales y significados de esta festividad milenaria que une a familias en todo el mundo.
Los problemas del colesterol elevado son una de las principales causas de muerte en México. A partir de los 40 años es recomendable un perfil lipídico (medir colesterol y triglicéridos) de rutina para detectar y controlar dislipidemias; quienes tienen predisposición genética se sugiere sea antes. Con un estilo de vida saludable, uso de terapias combinadas y equipo multidisciplinario, se pueden mejorar los niveles de colesterol, prevenir eventos cardíacos y aumentar la sobrevida de la población.
En su libro Anatomía de una epidemia, publicado por Capital Swing, expone cómo las compañías farmacéuticas impulsaron la idea de que trastornos como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia son causados por desequilibrios químicos en el cerebro, sin una base científica sólida.
Cuando llevamos las tensiones del trabajo a la casa, afectan la convivencia, aumentan los conflictos y nos alejan de nuestras parejas y seres queridos. Y, por si esto no fuera suficiente, los colaboradores agotados producen menos, se enferman más y crean ambientes laborales tóxicos que elevan costos para las empresas y reducen la productividad.
Bajo la dirección de la Dra. Márcia Alves Marques Capella, el equipo expuso cultivos de células sanas y cancerosas a diversas composiciones musicales para evaluar sus efectos.
La prestación de servicios se está viendo interrumpida, alerta ONUSIDA. Países como Etiopía, que estaban envías de controlar la enfermedad, se verán golpeados por la decisión
Ricardo Salinas Pliego desea que Sinaloa recupere la paz y critica estrategia “abrazos, no balazos”. Criticó al gobierno federal y confesó sentirse “muy triste” por la inseguridad que vive Sinaloa por guerra de Chapitos y La Mayiza
Carlos Alcaraz hace historia en el ABN AMRO Open de Róterdam al conquistar su primer título en pista dura cubierta. Con una sólida victoria sobre Alex de Miñaur, el español suma su decimoséptimo trofeo ATP y se convierte en el primer tenista de su país en ganar este torneo.
El Gobierno de la CDMX inauguró el primer Centro de Cuidado de las Emociones en Tlalpan, como parte de una estrategia integral para garantizar el acceso a la salud mental. Con atención gratuita y un enfoque comunitario, busca prevenir y tratar problemas emocionales en la población.
Foro de Consulta Ciudadana “Género, Derechos Culturales y Transformación Comunitaria” en CDMX impulsa la participación ciudadana en políticas culturales. Ana Francis Mor destaca la importancia de la escucha activa y la transformación social.
Descubre "Midnight Zone", la instalación de video de Julian Charrière en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental. Una inmersión visual en las profundidades del océano Pacífico que explora el impacto ambiental de la minería en aguas profundas. Disponible hasta el 9 de marzo.
El Gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, inició el Programa de Territorios de Paz e Igualdad en Mixquic, Tláhuac, beneficiando a más de 3 mil personas con apoyos sociales, servicios médicos y seguridad.
La directora general del DIF CDMX, Beatriz Rojas Martínez, entregó mobiliario y materiales esenciales a los CACDI y Centros DIF en Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, respondiendo a las necesidades detectadas en sus recorridos.
El rango de incertidumbre es amplio. ¿Cuál es la magnitud de los aranceles? ¿Qué productos van a abarcar? ¿Habrá excepciones? La incertidumbre en torno a las suposiciones, que hacen más complejo tomar alguna posición, son abundantes.
Es la primera en México en cumplir con el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para sustituir importaciones y generar empleos. Fortalece al mercado nacional y regional y eleva el valor agregado en proveedurías nacionales y cadenas globales. También exportará a EU y otras naciones.
La agricultura es el sector que más consume agua en el país. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a nivel mundial, el 70% del recurso hídrico se destina al campo, mientras que en México esta cifra asciende al 75%.
Para efectos de seguir la política de austeridad republicana, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público también solicitó ahorrar energía eléctrica dentro de sus inmuebles