Padres marchan en Mérida para que les permitan ver a sus hijos

Fecha:

MÉRIDA.— Por Gabriel, por Ana, por Mayra, Por Ernesto, por Iván, por Raúl, por Alondra, por Alejandro… son sólo algunos nombres entonados por padres que participaron en una marcha en Mérida, este domingo 18 de junio, Día del Padre, en busca de que les permitan ver a sus hijos.

Más de 100 padres se reunieron en el remate de Paseo de Montejo, en Mérida, para marchar hasta el Monumento a la Patria. Ahí, portando pancartas con sus demandas, los participantes caminaron bajo el inclemente calor y gritaban que les permitan ver a sus hijos.

Dos horas cada 15 días no es suficiente, ¿cómo le puedo demostrar a mi hijo en dos horas lo mucho que lo amo?”, decía una de las pancartas.

Los manifestantes reclamaban que ven por muy poco tiempo a sus hijos, o no los pueden ver, ya que, pasaron o están en un proceso de divorcio, o simplemente, las autoridades yucatecas les brinda un lapso de horas de convivencia cada 15 días. Aunque la manifestación era de padres se sumaron madres, a quienes les arrebataron a sus hijos.

Salim Marrufo, secretario general del colectivo “Todo por ti”, comentó que este movimiento consta de padres y madres no custodios que luchan para que las leyes se apliquen de manera justa. A fin de que no se desvinculen a las familias, creciendo como sociedad libre de problemas de salud mental y desapego causados por la falta de un padre o una madre.

“Tenemos muchas irregularidades con respecto de la manera que tenemos la convivencia con nuestros hijos, muchos de los que estamos acá, tiene una convivencia de una o dos horas a la semana o la quincena, y no son escuchados en las cortes, entonces queremos que exista la perspectiva de infancia, que exista realmente voz y voto de las personas que podamos acceder a nuestras familias de manera correcta”.

Marrufo Alam detalló que muchos del colectivo han tramitado amparos, tras amparo, pero no logran ver a sus hijos por un lapso más largo debido a que el juzgado donde se realiza su proceso, no se los permite. Además, son enviados al Centro de Convivencia Familiar de Yucatán, lugar donde son los encuentros, pero que está superado por la demanda de usuarios.

“No tienen la cantidad de personal para atender a las personas y las necesidades, los niños pasan hablar con trabajadoras sociales y no con psicólogos, le estamos exigiendo al gobierno que le dé apoyo al CECOFAY, para poder tener más psicólogos ahí, y poder tener realmente una sana convivencia con nuestros hijos”, finalizó Marrufo Salim.

Te recomendamos: 

Con la conferencia “Padres fuertes, hijos felices” refuerzan la estrategia nacional en Guerrero “Si te drogas, te dañas”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.