fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Violencia y criminalidad

Por Redacción
21 agosto, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Batalla entre narcos y policías en BCS
0
Compartido
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Pablo Cabañas Díaz
Un país convertido en un panteón, extendida corrupción e ineficiencia policial, protección política a la delincuencia organizada y una imparable exigencia de justicia  es la realidad que encuentra y describe  a la revista Proceso, Alfonso Durazo Montaño, el hombre a quien el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, le encargó la tarea de regresarle la seguridad. México, es  uno de los países más violentos del mundo sin estar formalmente en un conflicto interno. La Secretaría de Seguridad será mucho más que la restauración de la de Seguridad Pública que tuvieron los gobiernos del PAN. Superior incluso a la que tuvo en su momento el poderoso jefe policial Genaro García Luna, cuando el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa hizo de esta materia su principal política pública y le declaró la “guerra al narcotráfico”.En sus manos quedará lo que resulte de la reconfiguración del Cisen, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y hasta el Centro Nacional de Prevención de Desastres y las tareas de protección civil.
En  el próximo sexenio la inseguridad pronto va a pasar facturas a la nueva administración pública. La  violencia que existe en el país es una de las mayores preocupaciones de los negocios que operan en México. El indicador de costos derivados de crimen y violencia, presencia del crimen organizado, y confiabilidad de las instituciones de seguridad emitido por el Foro Económico Mundial, ubica a México en el lugar 139 de 144 países.
El país requiere  construir las capacidades en el sistema judicial y de seguridad para combatir eficazmente el crimen y disminuir los niveles de corrupción. La firma GEA-ISA en su estudio “México, Política, Sociedad y Cambio”, señaló  un dato pocas veces analizado: “ la mala situación económica, política y de seguridad del país  impactó directamente en los niveles de aprobación de Enrique Peña Nieto” hasta llevar al PRI a su posible  desaparición.
En los próximos seis años, la inseguridad pública será uno de los principales factores que  habrán de obstaculizar el crecimiento económico, según analistas privados consultados por el Banco de México. El 20 por ciento de los 37 grupos de análisis que consulta el Banco Central cada mes, consideró a los problemas de inseguridad pública como el principal factor que podría frenar la expansión económica del país por encima de la inestabilidad financiera y la política fiscal que  habrá de instrumentase en el próximo Gobierno.
En el caso de la encuesta del Banco de México, la percepción de inseguridad puede concebirse como tal —una percepción—, en cuanto a que la persona se sitúa frente a las circunstancias y emite un juicio sobre las posibilidades de ser víctima de un delito, basado en sus conocimientos y sus actividades cotidianas.  Lo grave es que ésta arquitectura del miedo  muy arraigada en México se encuentra asentada en las personas y vulnera sus emociones alterando su vida cotidiana, los negocios y su visión de  la política .
A los problema de percepción se suman  problema : de información, casi todas las  instancias de seguridad pública recogen datos sobre el crimen, pero carecen de credibilidad; de medición, en el número de denuncias ya que el proceso es arduo y existe falta credibilidad, hay temor y ambigüedad, y de percepción, las tasas de criminalidad (o victimización) frente al temor al crimen son dos indicadores distintos y, las percepciones impactan en decisiones de ubicación, en los gastos de hogares, en las decisiones de voto, entre otras. Dichos problemas se manifiestan en altas tasas de delitos no denunciados 87.7 % en 2017 principalmente por considerarse una pérdida de tiempo 33.1 % y por desconfianza en la autoridad 15 %. De hecho, en delitos que no se denuncian ni se inicia averiguación previa, la “cifra negra” o subregistro y ocultamiento es 92 por ciento de los crímenes. Si no existe información de calidad no es posible cuantificar rigurosamente ni los costos ni los impactos que tienen sobre el crecimiento económico.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: criminalidadOtras InquisicionesPablo Cabañas Díazviolencia
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Acuerdan López Obrador y Peña realizar transición del Poder Ejecutivo

EPISTOLARIO: Unos quieren irse y otros quieren llegar



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

notre-dame

Notre Dame no tendrá misa de Navidad por primera vez en más de 200 años

2 años hace
Empresas mineras, de autos y telecomunicaciones, en la mira del SAT

Empresas mineras, de autos y telecomunicaciones, en la mira del SAT

5 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In