• Aviso de Privacidad
martes, diciembre 10, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

OTRAS INQUISICIONES: Pemex: Riesgos en desarrollo

Por Redacción
20 febrero, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
3 min read
0

Pablo Cabañas Díaz

(Primera parte)

El mayor incremento de la deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), se dio a lo largo de la administración de Enrique Peña Nieto, y en especial entre 2014 y 2016, en medio de una fuerte contracción de los precios internacionales del petróleo que pasaron de casi 100 a 30 dólares por barril.
El endeudamiento superó los 2 billones de pesos en 2017. Entre 2015 y 2016,  la deuda se disparó en 32.6%. El 81% de estas obligaciones financieras se prestaron en dólares o están referenciadas en esa moneda, y sólo el 13% es en pesos. Pemex debe  aproximadamente 106 mil  millones de dólares. Tiene que pagar 30 mil millones de dólares entre el 2019 al 2021, lo que es el equivalente a 30% de su deuda. ¿Cómo va a pagar esa cantidad en tres años?.
Lo primero que hay que tener presente es que los acreedores van a presionar de distintas maneras para defender sus intereses. Baste señalar que al fondo Fidelity,  se le deben 3 mil 300 millones de dólares. Este fondo se especializa en gestión de activos y fondos de pensiones. La deuda con   Pacific Investment Management Co. (Pimco), es por  2 mil 800 millones de dólares, Pimco tiene inversiones de jubilación, planes de pensiones públicos y privados, fondos de riqueza soberana, fundaciones y dotaciones e intermediarios financieros, entre otro.
Con  BlackRock, el monto  es por  2 mil 500 mil millones de dólares, esta es la mayor empresa de gestión de activos a nivel global.  En México, oepra  los activos de Citibanamex que conforman un portafolio de 64 mil millones de dólares en manejo de activos de sus clientes, tanto institucionales como individuales. En octubre del 2013, el más importante directivo de este fondo, el poderoso Larry Fink elogió las reformas estructurales impulsadas por Enrique Peña Nieto: “México está comenzando México está comenzando una revolución real”, dijo ante estudiantes de la Universidad de California. “Van a tener una oportunidad tremenda de crecer”.
El total de la deuda de los otros siete tenedores llega  a la estratosférica suma de  34 mil 300 millones de dólares. Además, hay que contar que entre los principales inversionistas de Pemex se encuentran importantes firmas de inversión como Dodge & Cox, Legal & General, Prudential Investment Management, Marathon Asset Management, UBS, T. Rowe Price, Aviva, Stone Harbour, Pictet, Amundi, MFS Investment Management, HSBC, y AllianceBernstein.
El nivel de la deuda, los riesgos que implican chocaron con  la designacion de Octavio Oropeza.  Ello explica la “preocupación” de  los bancos nacionales y extranjeros, así como de las agencias calificadoras por los miles de millones de dólares que se encuentra en juego. Oropeza cuenta con el título de Ingeniero Agrónomo con especialidad en Agricultura Tropical . El artículo 20 de la Ley de Pemex establece que tanto el director general como los consejeros deben tener título profesional en las áreas de derecho, administración, economía, ingeniería, contaduría o materias afines a la industria de los hidrocarburos. Además, el titular de Pemex debe contar con experiencia para cumplir con sus funciones, ya sea en el ámbito profesional, docente o de investigación.  Oropeza no es el perfil que requiere Pemex en momentos tanta complejidad y riesgo. En enero pasado los altos mandos de Pemex en su visita a Wall Street  tuvieron una mala relación con los inversionistas. Jim Craige, de la firma  de inversionistas Stone Harbor, expresó que el nuevo director financiero de la paraestatal, Alberto Velázquez, no pudo explicarles cómo Pemex iba a lograr revertir la pobre producción de Pemex que lleva 14 años en declive. “[Velázquez] no tiene un manejo de la compañía y no impresionó a nadie. Craige es el  jefe de deuda de mercados emergentes en Stone Harbor

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañas Díazpemex

Redacción

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: El USS Nimitz, ¿mensaje navideño para la 4T?

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Como siempre, los insultos y las agresiones vienen del otro lado. Por ello, aunque la dependencia a cargo...

ESTADO DE LOS ESTADOS: T-MEC, casi cerrado, pero se desconocen sus términos

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Lilia Arellano “El espíritu egoísta del comercio no reconoce patria ni siente ninguna pasión o principio salvo el del lucro”:...

Sajalinskaya Ostrov: Chéjov, caviar, petróleo y gas

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Luis Alberto García / Yuzhno–Sajalinsk, Rusia * Cuatro aportaciones de Sajalín al mundo desde el Oriente ruso. * Hasta el...

DESDE FILOMENO MATA 8: Camisa de fuerza militar a Alberto Fernández

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Mouris Salloum George* Que el ministro de Energía y Minería argentino, Juan José Aranguren, haya sido pillado con los dedos...

LOS CAPITALES: Estrepitosa caída de la inversión física, afecta dinamismo económico

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ El desplome, en los primeros 10 meses del año, fue de 13.5% anual: SHCP La Secretaría...

ANÁLISIS A FONDO: Inflación e ingreso de dólares, alentadores

Por Redacción FM
10 diciembre, 2019
0

Francisco Gómez Maza Nuevamente, el petróleo llega al rescate de los desconfiados Productivos hallazgos de mantos de aceite mueven la...

Siguiente noticia

DESDE FILOMENO MATA 8: Nostalgia por la Presidencia en condominio

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: ¿Se vale protestar quemando libros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La corona de ‘Miss Universo 2019’ es para Sudáfrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VICENTE FOX: DE BOCÓN A CALLADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.