OTRAS INQUISICIONES: Opacidad (Primera parte)

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz/
El vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez expresó ayer en entrevista con Carlos Loret de Mola que no existe ninguna transcripción de la conversación telefónica entre Enrique Peña Nieto y Donald Trump porque el gobierno federal no graba llamadas. Al ser cuestionado sobre las recientes declaraciones de Trump en las que desmintió la versión que la Presidencia de la República dio la semana pasada donde negaba que el Presidente de Estados Unidos hubiera ofrecido enviar sus tropas a México para combatir el problema de los cárteles y la droga , Sánchez mencionó que “la Constitución Mexicana no admite bajo ninguna circunstancia la operación de tropas extranjeras”. Señaló que nunca se había visto un apoyo al presidente Enrique Peña Nieto de legisladores, actores políticos y de la población en general. “Esto le da una enorme fortaleza a Enrique Peña Nieto como Presidente”.
Sánchez, la semana pasada, negó de manera categórica que Trump hubiera amenazado a su homólogo mexicano, con enviar tropas  a  México  y puso en duda la credibilidad de la periodista Dolía Estévez y de la agencia de noticias AP. Trump explicó que sí habló del envío de tropas a México con su homologo mexicano , una versión que  Presidencia negó insistentemente. En entrevista con Fox News, el magnate reconoció haber hablado sobre el tema.
El gobierno mexicano esta sumido en una cadena  de equívocos, que se iniciaron con la visita a México del entonces candidato Donald Trump. El diario Reforma publicó un reportaje  en el que se mencionaba que el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, fue el encargado de traer a Trump a México. Videgaray consideró  en su momento el encuentro de Trump con Peña Nieto  como una “decisión con visión de Estado y correcta para el interés de México”. La reunión con Peña Nieto no modificó la postura migratoria de  Trump, quien horas después de su reunión en Los Pinos, en un discurso en Arizona retomó su retórica agresiva contra los migrantes y detalló un plan de 10 ejes que implica deportaciones masivas, persecusión a indocumentados y la construcción de un muro que “México pagará al 100 por ciento”.
La visita de Trump a México no  fue  una decisión correcta los hechos son evidentes. Ahora, el vocero de la Presidencia, afirma que bajo ninguna circunstancia se permitirá la operación de tropas ni de Estados Unidos ni de otros países en México. “La Constitución mexicana no admite bajo ninguna circunstancia la operación de tropas extranjeras en México, por lo que es un no contundente”.  La credibilidad del gobierno federal queda en duda. ¿ Podemos creerle? Todo indica que los pactos de silencio y múltiples acuerdos secretos siguen su curso.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 800 mil capitalinos dejaron atrás la pobreza durante la Cuarta Transformación

Clara Brugada presentó los resultados de EVALÚA 2024, destacando que 850 mil personas salieron de la pobreza en la Ciudad de México entre 2018 y 2024, con avances en salud, vivienda, ingresos y una distribución más equitativa de la riqueza.

Asegura Nicolás Maduro que Venezuela ha derribado 2 aviones vinculados al narcotráfico

El jueves pasado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana informó de la neutralización de dos avionetas en el estado Apure, en la frontera con Colombia. Las aeronaves, según el parte oficial, volaban con el transpondedor apagado y habrían violado el espacio aéreo venezolano.

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.