OTRAS INQUISICIONES: “La Cartilla Moral”

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó un añejo propósito de dar a conocer  de manera masiva, “La Cartilla Moral” redactada por Alfonso Reyes en 1952. En esos años Jaime Torres Bodett fue Secretario de Educación, bajo el mandato del presidente Manuel Ávila Camacho. Para la redacción de la “Constitución Moral”,  se conformó un comité, integrado por Verónica Velasco, José Agustín Ortíz Pinchetti y Enrique Galván Ochoa. Además se indicó que estaría abierta una convocatoria para que los ciudadanos participen de manera individual o colectiva, con un texto de máximo cuatro cuartillas cuya recepción inició el 3 de diciembre y culminaba el 30 de abril de 2019. Hasta ahora, no hay un resultado patente de lo realizado por este comité una vez que el plazo establecido ya caducó.

“La Cartilla Moral” es un texto breve, acorde a la situación de la sociedad mexicana, de la década de los  años cincuenta, en la que se pretendió encontrar en este texto un soporte para encausar los valores de la sociedad mexicana de la segunda mitad del siglo XX.

En su creación original por la Secretaría de Educación Pública en 1950 lo trascendente, fue el valor que se le dio  a la educación pública  en donde se afirmaba están los cimientos de los educandos, en los cuales podemos construir personalidades fuertes y democráticas. Fue una declaración de principios en la que se  garantizaba que la educación que imparta el Estados ea:   gratuita, de calidad, laica, obligatoria y que contribuya a desarrollar el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos , la solidaridad internacional, la independencia y la justicia, tal como reza el artículo tercero constitucional.  O como lo escribió Alfonso Reyes: “La ley no es una imposición ni una restricción contra el libre albedrío, sino, por el contrario, una garantía de libertad. La forma misma del Estado, la Constitución, que es la ley de todas las demás leyes”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primera carrera recreativa en Territorios de Paz dejó huella en la comunidad

Más de 800 personas participaron en la Primera Carrera Recreativa en Iztacalco, evento gratuito que fomentó la actividad física, la convivencia familiar y la cohesión comunitaria, con premiación a ganadores en categorías infantiles y de adultos.

Las ocho películas emblemáticas en su carrera cinematográfica de Robert Redford

Su filmografía dejó títulos que se convirtieron en referentes del séptimo arte y aquí hacemos un recuento de sus trabajos más aclamados

Concurso Basura Cero busca impulsar prácticas sustentables en la Feria del Maíz

La SEDEMA lanzó el concurso Basura Cero en la Feria del Maíz y la Agrodiversidad 2025 para fomentar la reducción de residuos, la eliminación de plásticos de un solo uso y la promoción de prácticas sustentables y culturales.

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.