fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OTRAS INQUISICIONES: Carlos Chávez: Música y revolución

Por Redacción FM
12 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Carlos Chávez
0
Compartido
19
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Pablo Cabañas Díaz.
Carlos Antonio de Padua Chávez y Ramírez, (1899- 1978), entre 1911 y 1913 cursó los primeros años de estudios preparatorios en la Escuela Nacional Preparatoria. Identificado con la juventud revolucionaria, fundó en 1915 la revista Gladios, la más importante de entonces en su género. En 1921 presentó un primer concierto público con sus composiciones, entre ellas el Sexteto para piano y cuerdas (1919) y obras para piano y voz. Su producción hasta entonces es romántica, y sus arreglos de música mexicana están inspirados en los de  Manuel M.Ponce. A partir de los Madrigales (1921) y los Nocturnos (1922) abrazó el impresionismo.
En 1922 contrajo matrimonio con Otilia Ortiz. En el invierno de ese mismo año hizo un viaje de observación por Austria, Alemania y Francia. Fue entonces cuando descubrió la música de Stravinski y Schönberg. En Berlín, la casa Bote und Bocke publicó su Deuxieme sonate pour piano (1921). A su regreso organizó y dirigió la serie Conciertos de Música Nueva, en la que por tres años consecutivos dio a conocer las novedades europeas. Silvestre Revueltas y la cantante Lupe Medina participaron en esos programas. A fines de 1923 y principios de 1924 hizo un primer viaje a los Estados Unidos, y en 1926 residió por un tiempo en Nueva York. En 1928, nuevamente en México, fue invitado a reorganizar y dirigir la orquesta del Sindicato de Filarmónicos que, organizada como cooperativa, cambió su nombre al año siguiente por el de Orquesta Sinfónica de México. Su primer concierto lo dio en septiembre de 1928, y desde entonces y hasta 1949 fue su director con un éxito sin precedentes. os músicos europeos son de la peor clase”, escribió en una carta de 1931 el compositor Carlos Chávez. Y agregó: “Directores, pianistas, violinistas, cantantes y demás son gente con una mentalidad de “prima donna”, se dan demasiada importancia. Debemos cambiar la situación, Aaron”.
Era una respuesta a su gran amigo, el joven Aaron Copland, quien coincidió: “Todo lo que escribiste sobre la música en el continente americano hizo un enorme eco en mi corazón. Ya me cansé de Europa, Carlos, y creo al igual que tú, que nuestra salvación depende de nosotros mismos y que debemos luchar contra los elementos extranjeros en la música de América”. La batalla por la música del norte de América se ganó desde dos frentes. Al igual que el estilo de Copland transformó la música en Estados Unidos, Chávez ejerció una enorme influencia en México como compositor, director y funcionario de la cultura .
Con la Sinfónica de México, estrenó 197 obras, de las cuales 83 eran de músicos mexicanos. En el mismo periodo, Carlos Chávez dirigió 267 conciertos. De 1928 a 1934 estuvo también al frente del Conservatorio Nacional de Música, y entre 1933 y 1934 fue jefe del Departamento de Bellas Artes en la Secretaría de Educación Pública. En 1946 fundó Nuestra Música, sociedad promotora de conciertos, de la cual surgieron una revista y la casa Ediciones Mexicanas de Música. Redactó el proyecto para crear el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y fue su primer director (1947-1952). En 1958 desempeñó la cátedra de poética en la Universidad de Harvard, impartida anteriormente por Igor Stravinski y Aaron Copland. En pocas palabras, Chávez fue un músico excepcional.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Otras InquisicionesPablo Cabañas Díaz Carlos Chávez
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Ricardo Monreal agota todo para lograr permanencia de Fuerzas Armadas hasta 2028 en las calles

EPISTOLARIO: ¿Militarizar el país? ¡Qué bah!


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: El ropero

DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: El ropero

4 años hace
ANÁLISIS A FONDO: Miedo a ser víctima del crimen

ANÁLISIS A FONDO: Miedo a ser víctima del crimen

1 año hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In