Organiza DIFEM concurso y exhibición estatal de catrinas

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- Portando sus mejores atuendos, embellecidos con indumentaria típica de su lugar de origen, 64 catrinas del mismo número de municipios y 4 más de universidades mexiquenses, llegaron al DIF Estado de México para participar en el Concurso Estatal de Catrinas.

Ellas mostraron sus prendas confeccionadas y diseñadas por los adultos mayores de las Casas de Día del Sistema Municipal DIF, en las que destacaron el color, gastronomía, arte y cultura de su región.

Durante un recorrido, Fernanda Castillo de Del Mazo, Presidenta honoraria del DIFEM, reconoció la labor de las abuelitas y abuelitos, así como su dedicación para participar en este certamen, en el que se podía encontrar desde una catrina mazahua de 4 metros de altura, hasta la que portaba un vestido hecho de material reciclado.

“Estoy muy contenta y honrada de estar con todos ustedes, todas las catrinas están hermosas, les reconozco a todos su esfuerzo y cariño, ya que este concurso es muy importante para los mexicanos y mexiquenses porque representa nuestras tradiciones, las cuales, gracias a nuestros queridos adultos mayores podemos preservar generación tras generación”, expresó Castillo de Del Mazo.

En compañía de Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIF mexiquense, Fernanda Castillo de Del Mazo premió la creatividad, originalidad y valor estético, otorgando  el segundo y tercer lugar a los municipios de Acambay y Ocoyoacac.

Tequixquiac resultó ganador del primer lugar, con la representación de una huesuda de nombre “Sembradora tequexquitense”, que representa el fruto del trabajo en el campo con semillas de maíz, frijol, trigo, las cuales cubrieron su cuerpo fabricado con cartón, periódico, pintura vegetal, hojas de maíz, tela y botellas de plástico.

La titular del DIFEM agradeció a los representantes del Museo de Artes Populares y catedráticos de la  Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México por su participación como jurado calificador de este concurso.

En éste se pueden ver catrinas elaboradas con semillas, hojas, zacate, flores, papel maché, engrudo, obsidiana, cartón, periódico, diversidad de telas y palomitas de maíz, y materiales de reciclaje para no afectar el medio ambiente.

También se exhibieron ofrendas de las etnias del Estado de México: mazahua, otomí, tlahuica, náhuatl y matlazinca.

“Para mi esposo el Gobernador Alfredo Del Mazo y para mí es muy importante velar por el bienestar de los adultos mayores y de las familias por medio de la preservación de nuestras tradiciones, como la festividad del Día de Muertos”, refirió la titular del DIFEM.

Fernanda Castillo de Del Mazo invitó a las familias mexiquenses a que del 31 de octubre al 2 de noviembre,  visiten esta exhibición de 9:00 a 21:00 horas, que estará acompañada de una verbena popular, exposición de calaveras literarias y paseo de leyendas.

Estas actividades se llevarán a cabo en las instalaciones centrales del DIFEM, ubicadas en Paseo Colón y Tollocan sin número, colonia Isidro Fabela, en Toluca.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix: estrenos para octubre de 2025

El mes del terror inicia y con él llegan nuevas series y películas al catálogo de Netfix. Prepárate para todo lo nuevo que trae la plataforma

‘Imelda’ se fortalece a huracán categoría 2

El centro de Imelda se ubicaba a 550 km al oeste-suroeste de la isla de Bermuda y a mil 965 km al noreste de Cancún.

Se espera que 8 millones de videos deepfake circulen en línea para finales de 2025

El Test de Turing cumple 75 años: ahora son los humanos quienes deben probarse a sí mismos. A medida que la IA supera la imitación, la prueba de humanidad surge como la base de la confianza digital.

No es ficción, es estadística: El drama y la comedia lideran la lista de series canceladas en 5 años de plataformas de streaming

La plataforma de streaming que más cancelaciones ha realizado es HBO Max con el 26.9%., de acuerdo con datos recabados por Spoiler. Apple TV+ es la plataforma que menos cancela proyectos con un porcentaje de 4.9%.