Oportunidades laborales después del confinamiento: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la pandemia por COVID-19, el confinamiento ha sido una medida implementada por el gobierno a nivel nacional desde hace al menos 100 días de acuerdo con la fecha de inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia (JNSD). A raíz de ello, se suspendió o bajó radicalmente el ritmo de trabajo en numerosos sectores económicos.

Actualmente, se prevé una cercana reanudación de todas aquellas actividades económicas y, según estudios de la firma global de capital humano ManpowerGroup, con esta reanudación la mayor oferta laboral en todo el país será principalmente en los siguientes sectores y zonas:
Comercio (zona centro, sur y CDMX).
Oil & gas (zona norte y sur de México).
Alimenticio (zona norte, centro y sur de México).
Agroindustria (zona centro de México).
Logística (zona norte, CDMX y EDOMEX).
Financiero (CDMX)
Maquila-manufactura (zona norte y EDOMEX).

Mientras que los perfiles o posiciones más buscadas respecto a cada sector, son por ejemplo:
Promocionista y auxiliar de limpieza en cocina para el sector alimenticio.
Jornalero/transportista y administrativo para la agroindustria
Promotor de ventas para el sector financiero.
Operador/ensamblador/administrativo y ayudante general para la industria de maquila-manufactura.
Ayudante de almacén y ayudante general para el sector de logística.
Consejero de belleza /promotor de venta y técnico para el sector comercio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comparte Sedatu avances en proyectos prioritarios con la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados

Trabajamos bajo una nueva visión para generar territorios más justos y sostenibles

Miembros del TEPJF ganan más que la presidenta Claudia Sheinbaum

Para 2026, la Sala Superior presentó una propuesta de 4.2 millones de pesos de ganancias anuales brutas por magistrado, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá 2.8 millones de pesos brutos.

Sistema único de salud: ¿cómo afectará a los pacientes del IMSS e ISSSTE?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en el Paquete Económico 2026 una propuesta que podría transformar por completo el sistema de salud en México.

ISSSTE inaugura su Centro de Cirugía Robótica

Se hizo una inversión de 6 mdp para la realización del Centro de Cirugía Robótica, mismo que beneficiará 500 derechohabientes de forma anual.