OPEP y productores llegan a un acuerdo para reducir producción de crudo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores independientes finalmente llegaron a un acuerdo para reducir en 9.7 millones de barriles diarios la producción mundial de crudo y estabilizar el mercado.

Después de una semana de maratónicas conversaciones entre ministros de todo el mundo, este domingo se acordó un recorte de suministros de crudo, que representa alrededor del 10% de la oferta mundial, con el fin de incentivar el alza en los precios internacionales del hidrocarburo.

Con esto, a partir del 1 de mayo saldrán del mercado cerca de 19 millones de barriles diarios con lo que se prevé un repunte en los precios internacionales del petróleo.

Las negociaciones se habían tornado complicadas luego de que México mostrara resistencia a recortar 400 mil barriles por día de su producción y mantener su posición de recortar unicamente 100 mil barriles, al tiempo que Estados Unidos proponía recortar hasta 250 mil barriles más a nombre de nuestro país.

El mayor pacto de disminución de suministros de petróleo en la historia llevará a las naciones aliadas a recortar gradualmente el bombeo por dos años, hasta abril del 2022.

A través de su cuenta de Twitter, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, agradeció el apoyo de los países de la OPEP durante la reunión ministerial.

“El acuerdo unánime de los 23 países participantes dará de inicio una reducción en la plataforma petrolera de 9.7 millones de barriles a partir de Mayo”, informó Nahel.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reconoció el trabajo de la secretaria de Energía para defender los intereses del país y la estrategia del presidente de México.

Continúa leyendo:

Secretaría de Agricultura no autorizó a cerveceras reanudar producción

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Fátima Bosch gana Miss Universo 2025!

La tabasqueña se convirtió en la cuarta mexicana ganadora de Miss Universo luego de Lupita Jones, Ximena Navarrete y Andrea Meza.

El CIAC señala la defensa como un vector estratégico para la transformación del sector de la automoción

El mundo industrial está cambiando a gran velocidad,...

Ricardo Monreal prevé que iniciativa de 40 horas llegue antes del 15 de diciembre

La reducción de la jornada laboral no solo representa un cambio administrativo, implica modificar un esquema que México arrastra desde hace décadas, puesto que el país se mantiene entre los que más horas trabaja al año dentro de la OCDE, y aun así, esa dedicación no siempre se traduce en mejores salarios ni en una mayor calidad de vida.

Rocío Nahle entrega el Premio Estatal del Deporte 2025

"Hoy celebramos a mujeres y hombres que, desde distintas disciplinas, representan un ejemplo de perseverancia": Rocío Nahle.