Omisión de gobierno de AMLO pone en riesgo vidas de campesinos a manos de delincuencia organizada: CNPA – MN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (AlmomentoMX).- Luego de 7 días de haber denunciado que un grupo del crimen organizado se apoderó de las casetas de Acaponeta y Ruiz en la autopista Tepic – Mazatlán y sometió a los campesinos que protestaban por falta de indemnización, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala- Movimiento Nacional, denunció la omisión del Estado por no intervenir y advirtió “resultados irreversibles si la delincuencia organizada atenta contra la vida de nuestros compañeros y sus familiares”.

“En la actualidad, las organizaciones indígenas y campesinas, no solamente somos agredidas por grupos de choque y paramilitares que sirven a grupos caciquiles y empresas trasnacionales con costos en vidas humanas y ahora también somos blanco de grupos de la delincuencia organizada con la autorización y consentimiento del Estado”, destacó el Vocero de la CNPA – MN, Jesús Gutiérrez Valencia.

Cuestionó la actitud del Presidente Andrés Manuel López Obrador ya que los ejidatarios afectados se vieron orillados a protestar en la caseta ante la falta de solución, padecieron un desalojo por parte de policía federal, se reinstalaron y hubo amenazas de nuevo desalojo; sin embargo, ahora que la delincuencia organizada tiene tomada la caseta de Acaponeta y Ruiz y mantiene a campesinos como rehenes hay complacencia.

Por lo anterior, dijo el Vocero de la CNPA –MN, reiteramos nuestra exigencia al Gobierno de la República para su inmediata intervención a fin de resolver este añejo y actual conflicto social.

Recordó que el 26 de marzo de 2018, ejidatarios de los municipios de Acaponeta, Ruiz, Rosa Morada y Santiago Ixcuintla se instaló un plantón en las casetas de Acoponeta y Ruiz en la autopista Tepic – Mazatlán derivado de la falta de pago de las indemnizaciones correspondientes por pago de derecho de vía.

Además de las afectaciones por uso de explosivos, a los caminos aledaños a la obra, daños colaterales y acceso a las parcelas que quedaron partidas en el año 2008.

Han pasado más de 10 años desde que el Gobierno Federal hizo el compromiso de resolver este conflicto y no lo ha cumplido pero la empresa de Carlos Slim que ostenta la concesión lleva los mismos años cobrando el peaje en dichas casetas.

Como acto de buena fe, la CNPA MN, a mediados de junio del mismo año, levantó el plantón bajo la promesa de atender y resolver esta conflicto social. Lamentablemente no hubo solución.

Al actual gobierno federal se le planteó este y otros conflictos sociales de urgente solución desde que eran equipo de transición.

Se insistió sobre la importancia de dar salida negociada y pacífica pero como no hubo respuesta, los ejidos establecieron el plantón primeramente en la caseta de Ruiz el 14 de enero y el 28 de enero en la de Acaponeta, ambas en este año.

Sin embargo, a mediados de febrero un grupo armado desalojó a nuestros compañeros de la caseta de Acaponeta, para evitar la agresión armada nos replegamos y se dió parte a las autoridades estatales y federales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026