Olimpia Coral Melo, una de las 100 personas más influyentes de TIME

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La revista TIME incluyó en su lista de las 100 personas más influentes de 2021 a Olimpia Coral Melo, la activista mexicana sobreviviente de “porno venganza” [contenido sexual que se comparte sin el consentimiento de quienes aparecen en él] y quien convirtió su experiencia en la llamada “Ley de Olimpia”.

“Puede ser difícil ser una sobreviviente, hablar sobre algo tan personal, pero el impacto de Olimpia Coral Melo no sólo es significativo en este momento, será recordado en la Historia y la Historia está de su lado. Ella ha cambiado el mundo. Eso es lo que ella simboliza”. Con estas palabras, la revista TIME reconoció la labor de la activista mexicana.

Los esfuerzos de Olimpia Coral Melo —para prevenir y erradicar la difusión de videos o imágenes íntimas y sexuales sin consentimiento de las personas involucradas— fueron reconocidos a nivel internacional y hoy la joven poblana aparece al lado de la vicepresidenta Kamala Harris, la actriz Kate Winslet o la gimnasta Simone Biles. Además, es la única mexicana que aparece en el listado del TIME.

Lee: ¿Qué es la Ley Olimpia y por qué debería importarnos?

Olimpia Coral Melo Cruz, es originaria de Huachinango, Puebla, y en 2013, a sus 18 años, enfrentó la divulgación de un video sexual, que había hecho con su novio. Ante el acoso, los señalamientos y la exhibición, la joven entró en depresión, se mantuvo cautiva en su casa por ocho meses e intentó suicidarse en tres ocasiones.

Posteriormente, Olimpia Coral comprendió que había sido una víctima de la violencia digital y la porno venganza. Por lo que entró en acción; creó una ley que presentó en un foro de propuesta ciudadana de Puebla. Ella entró al Palacio Municipal de Puebla y señaló con capturas de pantalla que algunos de los presentes habían compartido su video sexual. “Ustedes son los delincuentes, no yo“.

Hasta 2018, la llamada “Ley Olimpia” se aprobó en Puebla y se agregó en el Código Penal. Luego fue aprobada en otros 11 estados más y posteriormente, en 2021 fue incluida en el Código Penal federal, que castiga hasta con 6 años de cárcel a quien divulgue, comparta, distribuya y publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona adulta sin su consentimiento.

Te recomendamos: 

Tercer Informe será presencial; Sheinbaum comparecerá ante el Congreso de la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de convenios de coordinación que se tiene con la entidad.

Oaxaca promueve su oferta turística en Monterrey

Nuevo León recibió la oferta turística de Oaxaca, donde se promovió la riqueza cultural, gastronómica y natural de ese estado.

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.