Obtiene Fibra Plus excelentes resultados al 4T2018

Fecha:

/COMUNICAE/

El Fibra cuenta con nuevas líneas de crédito, con miras a buscar nuevas oportunidades de inversión. “Nuestro diferenciado modelo de negocio ha sido una exitosa herramienta para transitar con excelentes resultados”: Rodrigo González Zerbi. Fortalece su cartera de activos con la adición de Oficinas en Espacio Condesa, con un ABR superior a los 38 mil m2

FIBRA Plus dio a conocer sus resultados del 4T2018, entre los que destacan un crecimiento mayor al 43% en cuanto a Utilidad Neta, así como el apuntalamiento de su portafolio de activos con la adición del segmento de Oficinas, logrando con ello un incremento en su Área Bruta Rentable (ABR) de más de 38 mil metros cuadrados.

Los resultados positivos en torno al Fibra presidido por Gustavo Tomé, también arrojaron ingresos por rentas de 69.8 millones de pesos, con lo que se logró un crecimiento anual de más del 100%, impulsado básicamente por proyectos Industriales resaltando los de Baja California y Sonora, éste último con 30.3% del total, en sus primeros 4 meses completos de operación bajo la administración de FIBRA Plus. Llama la atención también la Utilidad Neta que en 2018 totalizó 386 millones de pesos.

El avance de obra físico global fue de 43.4%, y para el primer trimestre de 2019 se contempla la entrega de los proyectos Torre Premier en Tabasco y Plaza Metropolitana Salina Cruz en Oaxaca, así como un significativo avance en los desarrollos Héredit Acueducto ubicado en Jalisco y la zona comercial de Espacio Condesa, mismos que se vislumbra entren en operación en el año 2020.

Otros datos de interés reportados en el 4T2018 fue el valor de las propiedades de inversión del Fideicomiso que finalizó en 6 mil 466 millones de pesos, además de que FIBRA Plus cuenta con varias líneas de crédito, destinadas a buscar nuevas oportunidades de inversión.

“Los resultados de FIBRA Plus se traducen en mayor certeza al esquema de administración interna, dando paso a la transparencia, alta capacidad de ejecución y generación de valor para lograr máximas plusvalías en beneficio directo de los inversionistas” indicó Rodrigo González Zerbi, director de FIBRA Plus, tras enfatizar que el último trimestre de 2018 representó un periodo muy productivo hacia la consecución de las metas trazadas.

Por último, se puso de manifiesto que el diferenciado modelo de negocio de FIBRA Plus ha sido una exitosa herramienta para transitar con excelentes resultados y el año que acaba de terminar registró el primer ejercicio completo con propiedades en operación “lo que a su vez nos ha permitido cosechar resultados positivos para los tenedores, ante un entorno macroeconómico que refleja el cambio en la Administración Federal, con las oportunidades y retos que esto implica”, subrayó González Zerbi.

Es preciso mencionar que FIBRA Plus es el primer Fideicomiso de inversión en bienes raíces en México enfocado en el desarrollo de bienes inmuebles destinados al arrendamiento y con una administración internalizada, continúa apostando por el crecimiento a largo plazo del Fibra, que actualmente tiene 16 proyectos distribuidos en 9 estados de la República, 12 de ellos están en construcción y 4 más en operación, con un área bruta rentable de más de 279 mil m2.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Benito Juárez condiciona al América si quiere jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes

¿El estadio Ciudad de los Deportes seguirá clausurado? Así se jugarán los partidos del América. El Alcalde Luis Mendoza publicó un comunicado donde revela que llegaron a un acuerdo con el Estadio Azulcrema

Alejandro Encinas revela planes innovadores para combatir la gentrificación en la capital

El Secretario de Metrópolis CDMX, Alejandro Encinas, recibió los resultados de foros ciudadanos sobre la gentrificación. Las propuestas serán integradas en un Plan Maestro y en reformas legislativas para abordar este fenómeno en la capital.

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga brilla más allá de la música: repasamos seis papeles que marcaron su carrera como actriz, incluido su nuevo rol en 'Merlina'

Mercado inmobiliario mexicano crecerá 10% en 2025: descubre dónde vivir mejor

El mercado inmobiliario mexicano alcanzó los 162.3 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 10.1% en el PIB de la construcción y aumento de créditos hipotecarios del 11.4%. Best Place to Live® certifica a los desarrolladores más recomendados por sus clientes, tales como Grupo Sadasi, Ficade, Grupo Urbania, Simetric y Tierra y Armonía, vinculando sus proyectos a los mejores estados para vivir en México.