Habrá uso obligatorio de cubrebocas para el equinoccio en Chichén Itzá

Fecha:

CHICHÉN ITZÁ.— Como parte de las medidas sanitarias que se implementarán en Chichén Itzá durante el Equinoccio de Primavera, las autoridades vigilarán que todos los turistas usen cubrebocas dentro y fuera de la zona arqueológica, para evitar contagios de Covid-19, recalcó el director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz.

El funcionario resaltó que realizarán este operativo ante la llegada de miles de turistas de todo el mundo, entre el 19 y el 22 de marzo, pues seguramente habrá quienes no quieran usar cubrebocas porque en sus países de origen no es obligatorio en espacios al aire libre.

⇒ En ese sentido, personal de Cultura, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estarán recordándole constantemente a todos los visitantes que en Yucatán, el uso de cubrebocas es obligatorio e indispensable.

Díaz Montalvo señaló que tendrán cubrebocas disponibles para aquellos turistas que no porten porque en sus países ya no se usan en el exterior. “Se los vamos a facilitar para que lo utilicen en Chichén Itzá”, indicó.

Otra de las medidas es que, el 20 y 21 de marzo, el estacionamiento del parador turístico se va a “mudar” a una pista de aterrizaje que se encuentra al norte de la zona arqueológica, en la carretera que comunica al municipio de Kaua. De esta manera impedirán aglomeraciones al momento de dejar la zona arqueológica.

⇒ Además, habrá un servicio de transporte para trasladar a los turistas de la pista de aterrizaje a Chichén Itzá, para evitar que caminen tantos kilómetros.

El funcionario agregó que, aunque se espera la llegada de mucha gente para disfrutar del descenso de Kukulcán en la pirámide de El Castillo, calculan que no se rebase la presencia de 15 mil personas al mismo tiempo. Se espera que el 21 de marzo sea el día con mayor concurrencia de visitantes.

Realmente, en 2019 llegaron un poco menos de 15 mil personas. No creemos que sea necesario rebasar el aforo en esta ocasión. Tal vez, el próximo año sí porque ahorita estamos avisando una semana antes de que sí estará abierta la zona arqueológica y me imagino que mucha gente no pudo planear su viaje para venir a apreciar el espectáculo“, remarcó.

Te recomendamos:

¡Siempre sí! Chichén Itzá abrirá para el Equinoccio de Primavera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.