Nuevo León también frena la distribución de libros de la SEP

Fecha:

MONTERREY.—  Nuevo León se suma a las estados del país que optaron por frenar la distribución de libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al menos hasta que se publiquen los planes y programas de estudio en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Sofialeticia Morales Garza, secretaria de Educación de Nuevo León, aseguró que se realizaron mesas de trabajo con la participación de docentes, expertos, padres de familia y sociedad civil. “A partir de esas mesas de trabajo pudimos concluir que los libros de texto tienen aspectos positivos y aspectos que tienen que mejorar”.

Tomamos la decisión como Secretaría de Educación y nos comprometemos a que los libros no se repartirán hasta que no se cumpla con lo estipulado por la Ley de Educación, (es decir), que sean publicados los planes y programas de estudio en el Diario Oficial de la Federación”, puntualizó.

Al tiempo que le daban freno a los libros de texto gratuitos de la SEP, la Secretaría de Educación de Nuevo León anunció que invertirán en libros complementarios con la finalidad de fortalecer habilidades de lectoescritura y matemáticas de los alumnos de Educación Básica.

Estos materiales fueron probados con éxito durante el ciclo escolar anterior en un programa piloto realizado en 220 escuelas, donde se mejoró el aprendizaje de estas habilidades”, aseguró la dependencia estatal en un comunicado.

La estrategia que contempla la distribución de libros complementarios fue denominada Sello Nuevo León, la cual consiste en “concebir a la escuela como una comunidad de aprendizaje; potenciar las habilidades de lectoescritura y matemáticas a través de evaluaciones anuales estandarizadas; e impulsar una educación inclusiva”.

A esto se sumará el incremento en el número de escuelas de tiempo completo y jornada ampliada, con lo que se busca mejorar el nivel académico.

Hasta el momento Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Yucatán y ahora Nuevo León han decidido no distribuir los libros de texto de la SEP, en medio de señalamientos de errores en el material así como de una supuesta intención de adoctrinamiento hacia los niños.

Te recomendamos: 

Gobierno de Chihuahua lleva a la SCJN caso de los libros de texto

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos