sábado, julio 5, 2025

Gobierno de Nuevo León invita a empresarios locales a adquirir vacunas Pfizer

NUEVO LEÓN.- Luego de que este lunes la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas inglés) aprobó la venta de la vacuna Pfizer para la prevención del Covid-19 en personas de 16 años o más, en dicho país, el Gobierno de Nuevo León invitó a empresarios locales a adquirir el biológico.

En un anunció, el secretario de Salud de la entidad, Manuel de la O Cavazos, confirmó que ya no existe restricción para que cualquier persona pueda traer al país particularmente este biológico del laboratorio estadounidense, con sede en Nueva York, y que se suministra en dos dosis.

Recordó que estas compras de la vacuna contra el coronavirus serán con la debida autorización, similares a las que han adquirido, a lo largo de los años, médicos que traen biológicos que usan contra otras enfermedades como varicela, neumococo y hepatitis.

Hoy, con esa aprobación total en Estados Unidos vamos a tener la oportunidad de comprar (la vacuna) los empresarios y empresarias y personas de área de salud, importarlas, para aplicarlas a nuestros pacientes. Es una gran noticia para el estado”, dijo.

Sin embargo, la FDA aclaró que la vacuna Pfizer seguirá bajo la autorización de uso de emergencia, incluyendo a personas entre 12 a 15 años de edad, y para la administración de una tercera dosis en ciertas personas cuyo sistema inmune está comprometido.

Esta vacuna ha sido puesta a la venta como Comirnaty, contiene ARN mensajero (ARNm), que es utilizado por el cuerpo para crear una imitación de una de las proteínas del virus que causa el Covid-19.

A pesar de la aprobación de la FDA, cada país aprueba o no la venta de la vacuna Pfizer, y en la mayoría de países solo tiene el aval para uso de emergencia.

 

Continúa leyendo: 

 

Hidalgo, Puebla, Tabasco y Tamaulipas pasan a semáforo rojo

AM.MX/vgs 


Gestiona tu Afore con facilidad y confianza gracias al Expediente Electrónico

En México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), más de 37 millones de mexicanos cuentan ya con su Expediente Electrónico Único en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Artículos relacionados