sábado, julio 5, 2025

Listas las nuevas reglas para abordar una trajinera en Xochimilco

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Xochimilco publicó las nuevas reglas y restricciones para el uso de trajineras en los canales de la demarcación, en donde se incluye la cantidad máxima de alcohol a bordo.

De acuerdo a las nuevas reglas, se restringe el consumo de alcohol a una botella de hasta 1 litro, de cualquier bebida alcohólica; en el caso de la cerveza, se limita a tres latas o envases de 355 mililitros como máximo por persona.

https://twitter.com/inakimanero/status/1222619510538211328?s=20

La alcaldía de Xochimilco, tiene como prioridad la preservación de la denominación de este territorio como patrimonio natural y cultural de la humanidad. […] Aunado al compromiso de salvaguardar la integridad de nuestros habitantes, visitantes y turistas, es que se consideró de vital importancia diseñar lineamientos que permitan ejercer la actividad turística y que el visitante disfrute de una experiencia segura y placentera”, indicó la alcaldía en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

En el documento llamado “Indicaciones para un viaje seguro y placentero”, la autoridad local establece 11 reglas específicas, que entran en vigor este jueves. De no cumplirse, el infractor podrá ser remitido al juzgado cívico.

https://twitter.com/telediario/status/1222617887971708928?s=20

Te recomendamos: Habrá cero alcohol en trajineras de Xochimilco

¿Cuáles son las nuevas reglas? 

En cada trajinera solo podrán abordar 18 personas, contando como asiento a partir de los 4 años de edad. Asimismo, no está permitido que las personas ajenas al grupo se suban a la embarcación durante el paseo por los canales.

https://twitter.com/alanxelmundo/status/1222605744710803460?s=20

Los usuarios deberán ubicar los chalecos salvavidas de la unidad de servicio, con el fin de prevenir cualquier accidente y deberá permanecer en su lugar, quedando estrictamente prohibido brincar y cambiarse de trajinera.

Para evitar accidentes, no se deberán sacar las manos ni pies y no se deberá permanecer de pie en la parte delantera o trasera de la trajinera. Además de que esta prohibida la introducción de radios, grabadoras, bafles, plantas de energía y toda clase de reproductores de sonido a altos decibeles y no se permite amarrar trajineras en servicio en ninguna de las formas.

https://twitter.com/SSP_CDMX/status/1222278174135873537?s=20

Para utilizar el sanitario, se deberá solicitar al remero que acerque la trajinera a algún establecimiento autorizado o a los que se encuentran en los embarcaderos y queda estrictamente prohibido tirar todo tipo de basura en los canales. La basura deberá ser depositada en los contenedores ubicados en los embarcaderos.

En caso de que el usuario identifique a algún remero bajo los influjos del alcohol o estupefacientes, se exhorta a reportarlo al módulo de turismo para la sanción correspondiente; en el caso de que un turista sea detectado en estado etílico o inconveniente, el prestador del servicio turístico deberá suspender el viaje y regresar al embarcadero.

Te recomendamos: 

“Más diversión, menos alcohol”, la nueva campaña de Xochimilco

AM.MX/dsc


Gestiona tu Afore con facilidad y confianza gracias al Expediente Electrónico

En México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), más de 37 millones de mexicanos cuentan ya con su Expediente Electrónico Único en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados