viernes, enero 17, 2025

Gobierno de la CDMX habilitará nueva sede de vacunación para adolescentes

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde este jueves 2 de diciembre, el Gobierno de la Ciudad de México habilitará una nueva sede para la vacunación contra Covid-19 en adolescentes de entre 15 y 17 años, debido a la alta demanda.

El Gobierno capitalino indicó que se trata de una sede de vacunación adicional a la ubicada en la Biblioteca Vasconcelos, en donde se está inmunizando a adolescentes  de las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Venustiano Carranza.

La nueva sede se ubicará en ePepsi Center World Trade Center, en calle Dakota s/n, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, que va a funcionar el jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de diciembre.

Mientras que la sede de vacunación ubicada en la Biblioteca Vasconcelos (avenida Eje 1 Norte s/n, colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc), continuará habilitada el viernes 3 y el sábado 4 de diciembre. Este jueves 2 de diciembre no habrá servicio.

Ambos unidades sólo atenderán a personas de entre 15 y 17 años que residan en las alcaldías señaladas, quienes deberán acudir en compañía de una persona adulta con su expediente de vacunación, el cual se descarga en mivacuna.salud.gob.mx.

El calendario de vacunación -que volverá a realizarse con base en la  letra inicial del primer apellido- para los adolescentes de Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Venustiano Carranza es el siguiente:

  • A, B, C, D, E y F, martes 30 de noviembre
  • G, H, I, J, K y L, miércoles 1 de diciembre
  • M,N,Ñ,O,P,Q, viernes 3 de diciembre y
  • R,S,T,U,V,W,X,Y,Z, sábado 4 de diciembre.
  • El jueves 2 de diciembre no habrá vacunación.

En la Ciudad de México estiman inocular en una sola semana a unos 380 mil 808 adolescentes de entre 15 a 17 años. La única vacuna que se está aplicando es la de Pfizer-BioNtech, ya que es la única que ha sido avalada por las autoridades sanitarias del país.

Te recomendamos: 

Iluminan de rojo edificios y monumentos de CDMX por Día Mundial de la Lucha contra el Sida

AM.MX/dsc

México se prepara para liderar en un entorno de comercio global incierto

La presidencia de Donald Trump en Estados Unidos traerá políticas proteccionistas, que podrían impactar sectores estratégicos como la minería. México es líder mundial en producción de plata y tiene grandes reservas de minerales, entre ellos, litio; esto lo posiciona como un socio en la transición energética global. Zulma Herrera, Socia y CEO de Mynotauro Co., señala que la digitalización, la sostenibilidad y la diversificación de mercados abrirán oportunidades para proveedores de tecnología e inversión.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados