fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

¡No te pierdas “El cine en el límite de la medicina”!

La mayoría de los filmes destaca la importancia de la familia en la atención a los enfermos terminales, así como la intensa labor de los médicos y profesionales de la salud para poder brindarle a sus pacientes un sentido de existencia, aún en cuidados paliativos

Por Dione Trejo
21 mayo, 2021
En Al Momento, Cultura, Destacadas, Principal
0
¡No te pierdas “El cine en el límite de la medicina”!

Imagen: Filmoteca UNAM

0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO. – El ciclo: “El cine en el límite de la medicina” es parte de las actividades del Festival de Arte y Ciencia El Aleph 2021 tiene como eje temático Fronteras de la medicina.

El cine se presenta como una opción para exponer las alternativas terapéuticas que buscan dotar de una mejor calidad de vida a los pacientes.

La mayoría de los filmes destaca la importancia de la familia en la atención a los enfermos terminales, así como la intensa labor de los médicos y profesionales de la salud para poder brindarle a sus pacientes un sentido de existencia, aún en cuidados paliativos.

María Sabina es quizá la más célebre chamana y curandera mexicana.

Este 22 de mayo disfruta gratis por @filminlatino el registro que realizó Nicolás Echevarría de la vida de la sanadora 👉 https://t.co/hHnw2Lqg30

"El cine en el límite de la medicina"@FestivalElAleph pic.twitter.com/6nNZVjNu8A

— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) May 20, 2021

El ciclo: El cine en el límite de la medicina estará disponible con la siguiente programación:

Viernes 21 de mayo

La ira o el seol (Juan Roberto Mora Catlett, México, 2018)

Tres narraciones, una documental y dos de ficción:

  • «Eva o el paraíso», sobre una mujer que escapa de una realidad abrumadora al mundo de sus pesadillas
  • «Pedro o el infierno», un hombre frustrado profesional y amorosamente, sueña con asesinatos seriales
  • «Juan o el mundo», documental autobiográfico sobre la sanación del director de un cáncer supuestamente terminal.

Disponible por 24 h en www.filmoteca.unam.mx Presentada por Juan Mora a las 6:30 pm.

Sábado 22 de mayo

María Sabina (Nicolás Echevarría, México, 1979)

Retrato de María Sabina Magdalena García, la más célebre chamana y curandera mexicana.

El registro que se efectuó narra el modo de vida de la comunidad mazateca que había en la región oaxaqueña para hacer una introspectiva a la vida de la sanadora.

El filme muestra el pueblo indígena en el que nació, vivió y murió Sabina, que convergieron con el misticismo que envolvía sus poderes terrenales y espirituales, otorgados por los que ella llamaba niños santos, hongos alucinógenos que formaban parte esencial de las prácticas religiosas y curativas de su cultura.

Disponible 24 h en www.filminlatino.mx

Domingo 23 de mayo

Un monstruo de mil cabezas (Rodrigo Plá, México, 2015)

Una mujer desesperada por extender la vida de su marido se enfrenta a la indiferencia y desidia de compañías aseguradoras, así como a la manipulación y corrupción del sistema sanitario.

Esta película plantea con exasperación y rebeldía una crítica social a niveles pocas veces representados en el cine.

Disponible 24 h en www.filminlatino.mx

Viernes 28 de mayo

Las buenas hierbas (María Novaro, México, 2010)

Un relato sobre la química del cerebro, la química de las plantas y de las emociones humanas. Da cuenta de los lazos invisibles que unen a los seres vivos con sus muertos, de la naturaleza que a todos nos envuelve y a la que en última instancia pertenecemos.

Así como de los lazos que nos unen y las separaciones inevitables. De la herencia herbolaria mexicana y del conocimiento ancestral de ciertas plantas que ayudan a curar el alma.

Disponible 24 h www.filminlatino.mx

Sábado 29 de mayo

La primera sonrisa (Guadalupe Sánchez Sosa, México, 2014)

Convocadas por Naolí, una partera mexicana, parteras del mundo viajan a México y Brasil para aprender más y hacer de su profesión un arte.

Asimismo, madres y padres en proceso de parir un hijo se abren de cuerpo y alma para compartirnos el descubrimiento de la naturaleza femenina.

Disponible 24 hrs www.filminlatino.mx

Domingo 30 de mayo

El médico alemán / Wakolda (Argentina-España-Noruega-Francia, 2013) de Lucía Puenzo.

En el verano de 1960, en la desolada región de la Patagonia, un médico alemán conoce a una familia argentina y se une a ellos para seguir la ruta.

La familia hace renacer en él todas sus obsesiones por la pureza y la perfección.

En especial Lilith, una adolescente quien en pleno despertar sexual siente atracción por el forastero, sin conocer la verdadera identidad del alemán.

Disponible 24 horas www.filminlatino.mx

También te puede interesar:

Ambulante presenta “Rastros y luces: historias contra la desaparición”

EDT/dth

Comentarios

comentarios

Etiquetas: El AlephEl cine en el límite de la medicinaFestival de Arte y CienciaFilminLatinoFilmoteca UNAMFronteras de la medicina
Dione Trejo

Dione Trejo

Siguiente noticia
Ya está disponible “Raíces: cine sobre la colectividad” en FilminLatino

Ya está disponible “Raíces: cine sobre la colectividad” en FilminLatino


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Barbosa dice que Dios castigó a los que le robaron la elección en 2018 y la lucha para ganar fue a “machetazos”

EPISTOLARIO: Cosas de la congruencia

9 meses hace
ESTADO DE LOS ESTADOS: Seguridad, pendiente

ESTADO DE LOS ESTADOS: La ruta del autócrata

3 años hace

Lo más reciente

  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP
Al Momento

Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In