fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Espectáculos

No te pierdas el ciclo ‘A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical’

El 10 de junio de 1971, un grupo paramilitar “Los Halcones”, auspiciado por el gobierno del entonces Distrito Federal, perpetró una de las expresiones autoritarias del gobierno contra toda manifestación de disidencia

Por Dione Trejo
9 junio, 2021
En Espectáculos
0
No te pierdas el ciclo ‘A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical’

Imagen: IMCINE

0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO. – La Filmoteca UNAM y FilminLatino, organizan el ciclo: ‘A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical’ que estará disponible del 10 al 27 de junio.

La muestra de documentales será sobre uno de los episodios represivos más sangrientos contra los estudiantes en México.

El 10 de junio de 1971, un grupo paramilitar “Los Halcones”, auspiciado por el gobierno del entonces Distrito Federal, perpetró una de las expresiones autoritarias del gobierno contra toda manifestación de disidencia.

Este evento escaló hacia la llamada Guerra Sucia, ante la que surgieron diferentes respuestas violentas y pacíficas como algunos movimientos contraculturales, como el musical.

Del 10 al 27 de junio recordamos uno de los episodios represivos más sangrientos contra los estudiantes con el ciclo de cine "A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical".

Entérate 👉 https://t.co/48gt2tPaL7 pic.twitter.com/pNAJ9W8okE

— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) June 8, 2021

‘A 50 años del Halconazo. La guerra sucia y la contracultura musical’ contará con esta programación:

Jueves 10 de junio

Halcones: Terrorismo de estado (México, 2006) Carlos Mendoza Aupetit

Documental que ubica imágenes tomadas por la NBC y documentos desclasificados, que ilustran el entrenamiento de personal militar y policial, la represión estudiantil y la injerencia en los hechos de Luis Echeverría.

Disponible en Filmoteca UNAM por 24 horas.

Sábado 12 de junio

Flor en otomí (México, 2012) Luisa Riley

Documental que narra la historia de Dení, una chica de 19 años quien se fue a la guerrilla, con las Fuerzas de Liberación Nacional en Nepantla.

Disponible en Filmoteca UNAM por 24 horas

Viernes 18 de junio

La guerrilla y la esperanza (México, 2005) Gerardo Tort

Este documental reconstruye la memoria de Lucio Cabañas, maestro rural guerrerense que encabezó uno de los movimientos guerrilleros más importantes en México en los años setenta.

Disponible en Filmoteca UNAM por 24 horas.

Domingo 20 de junio

Trazando Aleida (México, 2007) Christiane Burkhard.

Este documental trata sobre Aleida Gallangos, una mujer separada de su familia durante su infancia a causa de la Guerra Sucia. Mientras busca ajustar cuentas con el pasado, también tratará de ubicar el paradero de su hermano.

Disponible en FilminLatino por 24 horas.

Viernes 25 de junio

Rosario (México, 2013) Shula Erenberg.

Retrato de la vida de una mujer que sufrió la desaparición de su hijo en 1975, en la ciudad de Monterrey. Luchadora que transita en la búsqueda de su hijo desaparecido hasta asumir un proyecto dedicado a la defensa de los Derechos Humanos en México.

Disponible en FilminLatino por 24 horas.

Domingo 27 de junio

Rupestre (México, 2014) Alberto Zúñiga Rodríguez.

Documental que muestra la importancia y vigencia del movimiento cultural “Rupestre”, eslabón perdido entre los rockanroleros de antes de los 80 y quienes se sumaron al llamado ‘rock en tu idioma’.

Su trayectoria, vida y motivaciones que transformaron la historia de la música urbana de México.

Disponible en Filmoteca UNAM por 24 horas.

También podría interesarte:

No te pierdas la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua

EDT/dth

Comentarios

comentarios

Etiquetas: 50 años del Halconazocontracultura musicalFilminLatinoFilmoteca UNAMguerra sucia
Dione Trejo

Dione Trejo

Siguiente noticia
Faltó más difusión de apoyos sociales, dice Sheinbaum

Faltó más difusión de apoyos sociales, dice Sheinbaum sobre derrota de Morena en CDMX


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Presenta AMLO proyecto de nación

Presenta AMLO proyecto de nación

6 años hace
Trabaja CONALEP en vínculos con empresas y organismos sociales para beneficio social

Mantendrá Conalep prestación de servicios educativos en los 313 planteles del país

7 meses hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP
Al Momento

Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In