fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

No te pierdas la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua

Las películas se presentan con una consigna en común: defender y recuperar estos espacios que nos dan vida, que nos recrean desde su diversa sabiduría.

Por Dione Trejo
4 junio, 2021
En Al Momento, Cultura, Destacadas, Principal
0
No te pierdas la 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua

Imagen: IMCINE

0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO. – La 2da Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua se presentará del 5 de junio al 5 de julio, a través de FilminLatino, se compone de 9 largometrajes, 6 mediometrajes y 22 cortometrajes.

Esta muestra buscar estimular la reflexión sobre las prácticas que tenemos, individuos y sociedades, habitantes e industrias, con nuestros espacios naturales: la forma en que los agredimos o los defendemos, cómo resistimos en ellos.

Las películas se presentan con una consigna en común: defender y recuperar estos espacios que nos dan vida, que nos recrean desde su diversa sabiduría.

La 2da Muestra de Cine se compone de 30 películas, y tendrá 376 transmisiones en 21 televisoras de 18 estados; 120 funciones en 25 sedes como salas de cine independientes, centros culturales y cinetecas estatales, galerías, cine clubes y plazas de 15 entidades.

Estos documentales son producciones de 24 estados de la República: Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

🌱Mañana inicia la '2da Muestra de cine en defensa del territorio y el agua'.

📽️Las películas que la conforman buscan estimular la reflexión sobre las prácticas que tenemos con nuestros espacios naturales.

Conoce la programación👁️ https://t.co/BHoyE55q1F pic.twitter.com/fg1OyORksV

— IMCINE (@imcine) June 4, 2021

La 2da. Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua se dividirá en cuatro programas:

Compilación de cortometrajes 1. Con los pies plantados firmemente.

Los pequeños grandes héroes que, desde diferentes rincones del país, se comprometen con el cuidado del medio ambiente:

  • Brigadistas (2016), Dir. Carolina Corral Paredes.
  • El árbol de Elena y Moy (2019), Dir. María Hernández Gil .
  • Entre semillas y espinas (2019), Dir. Yolin Corhe.
  • Nogal (2019), Dir. Aldo N. Palomo.
  • Agua del cielo (2017), Dir. Tonatiuh Díaz González.
  • Los hijos del manglar (2017), Dir. Abraham Escobedo Salas.

Compilación de cortometrajes 2. Sobre causas, efectos y algunos desenlaces.

Historias de poblaciones que han sufrido algún cambio o impacto negativo en su ecosistema y la manera en que plantean soluciones:

  • La colonia de la laguna (2019), Dirs. Rosa María Lozada Grajales y Omar Mejía Robles.
  • Hasta que nos dure la memoria (2018), César Flores Correa.
  • Caca (2019), Dir. Celsa Calderoni Reyes.
  • La isla Galápagos mexicana (2018) Dir. Tania Claudia Castillo.
  • Empalme Purísima (2019) Dir. Omar Gamero.

Compilación de cortometrajes 2. Semillas vivas de cultura.

Ceremonias, rituales, memorias y tradiciones que buscan promover el bienestar humano y ambiental

  • Pozo de fe (2017), Dir. Tonatiuh Díaz González.
  • Agua viva (2017), Dir. Tonatiuh Díaz González.
  • Vapor de las raíces (2020), Dir. Paulina Rodríguez.
  • J Lu’umkaab (2019), Dir. Sabina E. Forti.
  • Tuyuku (2019), Dir. Nicolás Rojas Sánchez.

Serie web de cortometrajes El Tema.

Con idea original de Gael García Bernal y Pablo Montaño, dirigidos por Santiago Maza y conducidos por Gael García Bernal y la escritora Yásnaya Elena Aguilar, estos seis cortometrajes documentales trata los temas clave de la crisis climática en México, desde las historias y experiencias de activistas medioambientales, de derechos humanos, comunidades indígenas, investigadores de la academia y organizaciones de la sociedad civil.

  • Agua (2021), – 11:28 min.
  • Aire (2021), – 11:04 min.
  • Carbón (2021), – 11:54 min.
  • Energía (2021), – 12:45 min.
  • Océanos (2021), – 11:39 min.
  • Alimento (2021), – 10:45 min.

Además de las compilaciones de cortometrajes, la muestra presentará:

6 mediometrajes:

  • Misioneros del temporal (2019), Dir. Jimena L. Paz Navarro.
  • Agua Sagrada: Minería en Wirikuta (2015),Varios Directores.
  • Abriendo brecha (2019), Dir. José Luis Matías Alonso.
  • Trópico de Cáncer (2004), Dir. Eugenio Polgovsky.
  • Chenalhó, el corazón de los altos (2000), Dir. Isabel Cristina Fregoso.
  • Don de ser (2015), Dir. Néstor Abel Jiménez Díaz.

9 largometrajes:

  • La tortuga primordial (2016), Dir. Eduardo Quiroz Barrio.
  • Gente de mar y viento (2016) Dir. Ingrid Eunice Fabián González.
  • Titixe (2018) Dir. Tania Hernández Velasco.
  • Rehje (2009) Dirs. Anaïs Huerta y Raúl Cuesta.
  • Erosión (2016) Dirs. Carlos Underwood y Sergio Santiago.
  • Historias de la Sierra Madre (2014) Dir. Omar Osiris Ponce Nava.
  • Sunú (2015) Dir. Teresa Camou.
  • Resurrección (2016) Dir. Eugenio Polgovsky.
  • Etnocidio: Notas sobre el Mezquital (1977) Dir. Paul Leduc.

También podría interesarte:

Conoce los detalles sobre el cuarto aniversario de Árbol Rojo

EDT/dth

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: 2da MuestraDefensa del Territorio y el AguaFilminLatinolargometrajesmediometrajes
Dione Trejo

Dione Trejo

Siguiente noticia
Detienen grabaciones de ‘Mission: Impossible 7’ tras una prueba positiva

Detienen grabaciones de ‘Mission: Impossible 7’ tras una prueba positiva

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

ONU aplaude decisión de la SCJN de declarar inconstitucional a la Ley de Seguridad Interior

ONU aplaude decisión de la SCJN de declarar inconstitucional a la Ley de Seguridad Interior

4 años hace
Firma Del Mazo acuerdo para entregar escrituras a más familias mexiquenses con trámites ágiles y económicos

Firma Del Mazo acuerdo para entregar escrituras a más familias mexiquenses con trámites ágiles y económicos

5 años hace

Lo más reciente

  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa 'Mujer Es Vida'

    Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DreamWorks estrena tráiler de ‘Krakens y Sirenas’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • PODER PÚBLICO: La vergüenza de México es López Obrador

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

López Obrador descarta acarreados en mitin por la Expropiación Petrolera
Al Momento

López Obrador descarta acarreados en mitin por la Expropiación Petrolera

Por Redacción/dsc
20 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que cada vez más personas se sumen a la lucha en contra del conservadurismo en México.

Leer más
Disminuyen sanciones administrativas y penales contra la corrupción en los últimos años, señala estudio del IBD
Al Momento

Disminuyen sanciones administrativas y penales contra la corrupción en los últimos años, señala estudio del IBD

Por Carlos Valle
19 marzo, 2023
0

En el 2021, ingresaron a las cárceles del país 860 personas acusadas por delitos de corrupción, 55% menos que el...

Leer más
Urgen a Secretaría de Salud a garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos
Al Momento

Urgen a Secretaría de Salud a garantizar abasto de medicamentos psiquiátricos

Por Carlos Valle
19 marzo, 2023
0

La organización civil "Cero Desabasto", publicó que durante el segundo trimestre del año se triplicaron los reportes de escasez de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In