fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

No te metas, no digas nada, no sabes qué te puede pasar

Por Redacción
27 marzo, 2017
En Al Momento, Destacadas, Estado de México, Estados, Principal
0
No te metas, no digas nada, no sabes qué te puede pasar
0
Compartido
256
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Abuso en el transporte público
Abuso en el transporte público

ESTADO DE MÉXICO, 27 de marzo (Almomento MX).- Cuántas veces no he escuchado frases y excusas como las del inicio; cuántas  veces no he sido yo la que se excusa bajo esas palabras para quedarme callada y dejar que todo pase, pues a fin de cuentas a mí no me pasó, hasta que me pasó.

Eran aproximadamente las 10 de la mañana de un lunes “cualquiera”, un día demasiado bochornoso, los minutos pasaban y yo iba a bordo de una camioneta Sprinter con ruta San Vicente, municipio de Chicoloapan, a Aeropuerto, estación de la Línea 1 del Metro.

“¡Súbale, lleva lugares, servicio directo!” Gritaba el despachador para que en pocos minutos la combi se llenará y pudiera continuar con el camino. Ignorando las palabras del pregonero, simplemente subí y tomé asiento hasta la parte de atrás, uno de los lugares menos incómodos de ese hacinador de pasaje.

Por cada kilómetro que pasaba el calor aumentaba y con él, el bochorno dentro de la unidad, parada tras parada uno y otro pasajero, hasta que alguien se sentó junto a mí. Poco tiempo pasó cuando mis ojos ya iban cerrados, mientras pensaba en todos los pendientes que tendría para ese día, llegó un punto donde el sueño cobro factura por las pocas horas que había dormido.

Minutos y minutos, kilómetros y más kilómetros, conversaciones y ruidos que quedarían en ese lugar… De pronto, un ligero movimiento cerca de mi muslo derecho, no le tomo importancia pues entre baches y el pequeño espacio que hay, pienso en todas las cosas que llevo en la mochila y algo debió ajustarse y rosarme.

Más minutos, más ruido y de pronto, algo tibio acaricia mi muslo.

“¡Alerta, algo se ha salido de control!”, mi instinto hace que abra los ojos, mire hacia abajo y descubra una asquerosa e incipiente mano quitándose sutilmente para no ser descubierta.

“¡Hijo de puta!”, “¡No, no puede estar pasando otra vez!”, quizá fueron los primeros pensamientos que vinieron a mi mente, y ya alejada unos insignificantes centímetros de aquel detestable hombre, lo miré y no sabía qué hacer, presa del miedo, la angustia y la rabia.

Los pensamientos de reacción llegaban uno tras otro, segundo a segundo: “¡Grita y patéalo!” “Pido ayuda y lo denuncio”, “¿Y si me ataca?”, “Bájate aquí, estar lejos es más seguro”, “¿Y si me bajo y me sigue?”

Un vaivén de emociones, las manos me temblaban, no sabía qué hacer mientras la combi seguía su camino sobre Avenida Ignacio Zaragoza. La música del celular seguía y seguía, sin saber qué hacer me dispuse a tomarle fotografías al tipo mientras éste fingía dormir.

Aún temblorosa pero decidida a no bajar la voz y dejar pasar una agresión que, nueve de cada 10 mujeres que utilizamos el transporte público, nos enfrentamos a diario, me levanté y aún junto a él, le grité temblorosa: “¡Eres un hijo de puta!”, la combi queda en silencio y los pasajeros voltean a vernos.

El poco hombre me deja pasar hacia el pasillo y cuando lo tengo de frente lo miro y espeto “¡Pinche mierda, qué te pasa!”

El encasillado hombrecillo desvía la mirada y escupe las palabras más estúpidas y cobardes: “Perdón, no te vi cuando pasaste”.

“¿Eres pendejo, imbécil, estúpido?” Es lo primero que pienso cuando escucho sus huecas palabras, si el miserable sabía perfectamente lo que hacía y cómo lo hacía.

Me es aterrador cuando vuelvo a conectar con la realidad y me doy cuenta que todo sigue igual, un silencio y múltiples miradas que caen sobre mí pero nadie dice nada, nadie decimos nada, nunca hacemos nada “pues ni pedo, eres mujeres y siempre pasa”, “mejor acostúmbrate y ponte a las vivas”.

Tal como lo escribía otra colaboradora hace un par de semanas: “Ponte lista”, pues en este país donde los feminicidios quedan impunes y son perpetrados a plena luz del día, ¿qué puede significar un toqueteo, un arrimón, un manoseo, una mirada perversa? Aún resulta más repugnante saber que ante estas situaciones del “día a día”, nos excusamos para no hacer nada pues “en esos casos ni te puedes meter porque no sabes qué te puede pasar”.

Además, ¿para qué preguntar o para qué entrometerse si todos llevamos prisa, todos debemos cumplir un horario de trabajo y ya es tarde?

La rabia e impotencia me invadían, descender de la combi no me tranquilizó ni me hizo sentir segura al estar alejada de mi agresor, pensé en pedir ayuda a una patrulla y levantar una denuncia, pero siendo realistas y saber que al intentar poner mi denuncia ante un Ministerio Público, éste me haría desistir y mejor me ahorraría el tiempo que tendría que invertir para continuar con el proceso, para ello existe la eficaz negociación del perdón antes de iniciar un engorroso trámite, estadística para ellos.

Efectivamente, una estadística de casos que, como muchos, se pierden por la poca o nula agilidad de aquellos que están para aplicar ya no la justicia simplemente sino la ley que “nos ampara”.

Siendo realistas, no había mucho que hacer pues vivimos bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal, celebrado y aplaudido para quienes sí existe la justicia y lo digno, para los que no se tienen que enfrentar a los altos índices de violencia y corrupción de este país.

De nada me sirve hacer públicas unas fotos que, a mi parecer, solo alimentan el morbo y poco se puede hacer cuando la unión, el escarnio, la crítica y la justicia se quieren aplicar a través de las redes sociales y lo real, lo tangible, donde vivimos, lo que sí nos afecta, ahí es donde nadie se mete, nadie alza la voz porque nunca sabes qué te puede pasar.

AMN.MX/K.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: acoso sexualmujerestransporte públicoviolencia de género
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Líderes del PRD en la CDMX llaman a construir un gran acuerdo de las izquierdas rumbo al 2018

Líderes del PRD en la CDMX llaman a construir un gran acuerdo de las izquierdas rumbo al 2018

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Pide PVEM impulsar el turismo en la Cumbre Tajín

Pide PVEM impulsar el turismo en la Cumbre Tajín

3 años hace
Logotipo PowerBall

¡La bolsa millonaria de la lotería PowerBall llegó a los 9,2 mil millones de pesos!

9 meses hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In