fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Guías sobre adicciones para adolescentes, padres de familia y maestros

Por Redacción
27 marzo, 2017
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
Guías sobre adicciones para adolescentes, padres de familia y maestros
0
Compartido
247
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones, pone a disposición de niños, jóvenes, padres de familia y profesores, seis guías informativas para detectar, prevenir y orientar sobre la atención de las adicciones como alcohol, tabaco y otras drogas.

Tres de los cuadernillos están dirigidos a niños de seis a nueve años, de 10 a 12, y padres y maestros, los otros tres: tabaco, alcohol y drogas ilegales, en enfocan en adolescentes.

Están redactados en lenguaje sencillo, directo, y responden a las dudas más comunes en torno a las adicciones, así, el de niños de 10 a 12 años titulada Yo elijo mi vida sin drogas, contiene información sobre el cuidado del cuerpo a través de hábitos saludables, desarrollo de habilidades que les permitan disfrutar más la vida y prevenir el consumo del tabaco, alcohol y otras drogas.

Señala los riesgos para la salud, los cambios en el cuerpo cuando se consume alcohol, tabaco y otras drogas y que no todo lo que se escucha sobre este tema es verdad. También orienta a los menores sobre cómo expresar lo que siente y piensa de forma positiva, a confiar en si mismo, a tomar decisiones sin que nada ni nadie lo presione y a disfrutar la vida siempre.

Las guías La neta de las drogas y algo más, la Neta del tabaco y algo más y La neta del alcohol y algo más, los adolescentes encuentran información y actividades útiles para desarrollar habilidades y estrategias para prevenir el consumo de esas sustancias.

En esta etapa de la vida los cambios, las experiencias nuevas, las dudas, los temores y las expectativas se combinan, provocando una mezcla de emociones y sentimientos. Ser adolescente implica la búsqueda de identidad y la identificación con los demás, soñar y visualizar el futuro.

En la adolescencia se incrementa el riesgo de consumir alcohol, tabaco y otras drogas; por lo que en las guías, los jóvenes encuentran las herramientas para enfrentar conscientemente el riesgo y visualizan la manera de protegerse a través de decisiones responsables y autónomas.

A este grupo de población se le sugiere valorar las capacidades de cada uno de sus compañeros y compañeras, preguntar a sus padres de familia o a profesionales de la salud siempre que tengan dudas y las veces que sea necesario, y ser respetuoso de las ideas y comentarios de los demás.

En tanto que el cuadernillo para padres y maestros Hablemos sobre el alcohol, tabaco y otras drogas encuentran la información y herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades y estrategias para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en adolescentes.

El consumo de estas drogas es una problemática social y de salud a nivel mundial. En la adolescencia se incrementa el riesgo de consumo, debido a la búsqueda de los jóvenes de establecer su propia identidad, lograr su autonomía y experimentar cosas nuevas.

Existe evidencia científica sobre los efectos y consecuencias individuales y sociales que provoca el uso y abuso de estas sustancias, las cuales ocasionan daños físicos, emocionales, sociales y económicos no sólo a quien las consume, sino también a las personas que están a su alrededor.

Por lo anterior, este taller está dirigido a padres de familia, así como a maestros de adolescentes entre 13 y 17 años, para que desde casa o el salón de clases les informen, motiven y hagan reflexionar sobre la importancia de mantenerse alejados(as) de las drogas.

El taller brinda información general para ambos: hace un recorrido por las características de la adolescencia, sus riesgos y algunos datos estadísticos relacionados con el consumo de drogas en esta etapa. Posteriormente, habla de las drogas, su clasificación, los efectos de su consumo en el cerebro y da una descripción detallada de las principales drogas, legales e ilegales.

Se hace una distinción entre padres y maestros. A los padres de familia, se les proporcionan estrategias de prevención, como el fomento de la comunicación dentro de la familia, la construcción de una autoestima sana, la toma de decisiones, el manejo de emociones y el desarrollo de hábitos saludables en sus hijos adolescentes.

En la parte dirigida al maestro, se describe cómo la escuela puede ser un factor de protección para evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, y fomentar conductas saludables en los alumnos. Finalmente se presentan las señales de alerta en caso de identificar un consumo y dónde acudir para solicitar ayuda profesional.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: adiccionesadolescentesConadicguíamaestrospadres de familiasecretaria de Salud
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
No te metas, no digas nada, no sabes qué te puede pasar

No te metas, no digas nada, no sabes qué te puede pasar


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Cambian para el sábado la salida de Baja 1000 cadenademoticias.com

Arranca Score Baja 1000 en Baja California

1 año hace
‘Rammstein’ pospone su gira de estadios 2020 por coronavirus

‘Rammstein’ pospone su gira de estadios 2020 por coronavirus

3 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In