viernes, enero 17, 2025

No hay filtración directa del río Sabinas a mina ‘El Pinabete’: Protección Civil

CIUDAD DE MÉXICO.— No hay filtración directa de agua del Río Sabinas a la mina “El Pinabete“, afirmó Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, al dar los últimos avances del rescate de 10 mineros atrapados en dicha mina, ubicada en Sabinas, Coahuila.

Después de realizar unas mediciones, se pudo determinar que está descartado que haya una fuente de aportación directa del Río Sabinas a la mina de ‘El Pinabete’”, expuso la funcionaria en la Mañanera de este viernes.

Resaltó que ya se cuenta con resultados preliminares de los estudios geofísicos contemplados y han determinado un posible hueco entre las minas para la exploración, con lo cual será necesaria la introducción de una cámara 360 para establecer los barrenos necesarios para menguar el agua existente.

Ya se tienen resultados preliminares de estudios de geofísica donde ya se determinó un punto posible de oquedad entre Pinabete y Conchas Norte. Desde ayer, ya se está realizando una perforación de un pozo en este punto para poder establecer un estudio a profundidad y se va a introducir una cámara para conocer las condiciones al interior y determinar el numero de barrenos que vamos a construir entre ambas minas para que empiece la disminución contundente de agua en la mina de Pinabete”, apuntó.

La coordinadora de Protección Civil detalló que el agua total desfogada desde el pasado 3 de agosto es de 445 mil metros cúbicos y el volumen en las últimas 24 horas es de 53 mil 309 metros cúbicos. Además de los barrenos barrenos instalados en los pozos, la bombas han permitido un desfogue de 651 litros por segundo.

Durante su informe, Velázquez Alzúa indicó que, hasta las 10:00 horas de este viernes, los niveles actuales de los pozos eran de 32 metros en el pozo 2; de 34 metros en el pozo 3 y de 31 metros en el pozo 4. “Los niveles están disminuyendo”, destacó.

Este jueves, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que las empresas de Estados Unidos y Alemania, consultadas sobre las acciones para rescatar a los 10 mineros, respaldaban la estrategia que se había implementado en la mina “El Pinabete”.   

Los mineros quedaron atrapados al toparse con una mina abandonada que tenía agua acumulada. Se infiere que, durante los trabajos, se perforó la pared de la mina inundada, causando el desastre que inundó los pozos de carbón en donde se encontraban. Sólo cinco de los 15 trabajadores lograron salir.

Te recomendamos:

Se incorpora firma estadounidense a labores de rescate de mineros en Coahuila

AM.MX/dsc

México se prepara para liderar en un entorno de comercio global incierto

La presidencia de Donald Trump en Estados Unidos traerá políticas proteccionistas, que podrían impactar sectores estratégicos como la minería. México es líder mundial en producción de plata y tiene grandes reservas de minerales, entre ellos, litio; esto lo posiciona como un socio en la transición energética global. Zulma Herrera, Socia y CEO de Mynotauro Co., señala que la digitalización, la sostenibilidad y la diversificación de mercados abrirán oportunidades para proveedores de tecnología e inversión.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados