No al diálogo con ‘narco’, sí a paz con ley: Margarita Zavala

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  4 de abril  (AlMomentoMX).—    La candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, fijó su postura sobre el pacto que el obispo de Chilapa, Salvador Rangel, hizo con narcotraficantes para que no haya asesinatos de candidatos en este proceso electoral

Margarita Zavala se pronunció en contra de dialogar con el 'narco'.A través de su cuenta de Twitter, la ex panista rechazó la amnistía a criminales y se pronunció por la paz en el país “con ley y justicia”. Afirmó que entendía  que el religioso hubiera recurrido al diálogo con criminales, “ante la ausencia cobarde del Estado”.

Sin embargo, destacó que ello no justifica “los llamados a la impunidad de [Andrés Manuel] López Obrador. No a una amnistía a criminales. Sí a la paz con ley y justicia”. Esto, en referencia a la propuesta del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia de dar amnistía a criminales, si las víctimas están de acuerdo.

Previamente, durante un mitin por Moclova, Coahuila, el exlíder de Morena señaló que buscará el diálogo con todos los mexicanos, “vamos a privilegiar el diálogo siempre, bajo cualquier circunstancia vamos a poner por delante el diálogo, la reconciliación”.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO aprueba reunión de obispo de Chilapa con el narco

Aseguró que ve con buenos ojos que “tanto pastores como sacerdotes y obispos busquen también la reconciliación, el diálogo para que se garantice la paz y la tranquilidad en México”.

Hace días, el obispo de  la diócesis Chilpancingo-Chilapa anunció que se reunió con líderes de una organización de narcotraficantes de la Sierra, en Guerrero, uno de los estados más golpeadas por la violencia.

TE RECOMENDAMOS: Obispo pacta con el narco no más asesinatos de candidatos 

“Yo les pedí que no hubiera más asesinatos de candidatos y ellos me prometieron que iban a evitar esto, que iban a dejar una elección libre y que no se iban a meter”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.