No a la criminalización de las organizaciones de la sociedad civil, si a la transparencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).-Este 21 y 22 de febrero se realizó la Segunda Reunión Nacional de la Red Mexicana de Organizaciones en Contra de la Criminalización del VIH, donde 32 de sus representantes delimitaron el plan de trabajo para 2019 para dar continuidad a su labor en el acceso de los derechos humanos, después de realizar un balance de los trabajos realizados.

Como parte de esta reunión, la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH, llegó a la conclusión, con respecto a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar los fondos públicos para organizaciones de la sociedad civil, de emitir el siguiente manifiesto:

Desde el inicio de la epidemia del VIH en México trabajamos de manera apartidista, profesional, voluntaria, permanente y ética en el terreno de la prevención, la atención, la mitigación del daño y por la defensa de los derechos humanos de las personas afectadas por el virus.

A través del trabajo de campo nos hemos acercado a la población abierta y a grupos vulnerados para garantizarles información, diagnóstico oportuno, atención especializada, acompañamiento, vinculación a los servicios de salud integral y defensa de los derechos humanos, así mismo contribuimos al cumplimiento de las metas del Estado y a los compromisos internacionales adquiridos por el país.

Ejercemos nuestro derecho ciudadano para convertirnos en instancias de contraloría social y rendición de cuentas para exigir que los recursos federales, estatales y municipales se apliquen de manera puntual y transparente en la respuesta a la epidemia.

Trabajamos en el terreno legislativo elaborando, proponiendo, promoviendo leyes que garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas que viven con VIH o con sida, y exigiendo la derogación de aquellas que las criminalizan.

Incidimos en el establecimiento de políticas públicas en la materia.

En este sentido, desde la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH, exigimos al ejecutivo a:

  • Reconocer el trabajo y los aportes de la sociedad civil para el respeto de los Derechos Humanos, particularmente en la respuesta al VIH. Así como reconocernos como actores clave en el desarrollo del país y como un mecanismo eficiente y eficaz de participación ciudadana.
  • Que en la creación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, se generen y garanticen mecanismos de participación interinstitucionales, multisectoriales y transparentes.
  • Garantizar que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, los programas sectoriales y específicos que de él emanen, particularmente en el tema de VIH, contemplen acciones que promuevan el respeto a los Derechos Humanos, sin criminalizar a las personas que viven con VIH, a las poblaciones de difícil alcance y con mayor vulnerabilidad y riesgos, a las organizaciones que trabajan en pro de la respuesta al VIH en nuestro país.

Las organizaciones civiles pertenecientes a la Red reiteramos nuestro compromiso con la salud y la vida de las personas afectadas por el VIH, más allá de cualquier política pública, económica y de exclusión de la participación ciudadana a la respuesta social organizada.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México lidera la producción de contenido para plataformas de streaming en Latinoamérica

México, Brasil y Argentina dominan la creación de contenido original en la región. De acuerdo a un análisis de Spoiler, desde el año 2020, los países de Latinoamérica han lanzado casi 500 producciones originales en distintas plataformas.

A 50 años de la muerte De Francisco Franco y el fin de la dictadura franquista

La dictadura franquista fue un régimen político autoritario, liderado por Francisco Franco, vigente en España entre 1939 y 1975

Museo de Louvre reabre sus puertas tras robo de joyas

El público no había podido recorrer el Louvre desde el domingo por la mañana, cuando fue evacuado poco después de las nueve y media.

La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

La directora general de Innovación del Producto Turístico...