Niega AMLO financiamiento del narco; apunta a la DEA y Gobierno de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre un supuesto financiamiento del narcotráfico para la campaña presidencial de 2006 del mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el titular del ejecutivo afirmó que es completamente falso, pues “no hay ninguna prueba”.

Durante su conferencia ‘mañanera’ de hoy, el mandatario mexicano mencionó que en Estados Unidos hay mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios.

“No, es completamente falso, es una calumnia. Están, desde luego, muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no sólo en México, sino el mundo, está muy subordinada al poder”, contestó ante los cuestionamiento.

López Obrador, refirió que no llevará a cabo ningún juicio formal, pero denunció públicamente al gobierno de Estados Unidos.

“Voy a andar demandando, aprovecho para decirlo, no voy a llevar a cabo ningún juicio formal, pero denuncio, no al periodista o los periodistas, denuncio al gobierno de Estados Unidos de permitir estas prácticas inmorales y contrarias a la ética política que debe de prevalecer en todos los gobiernos del mundo”, mencionó.

Tim Golden, el reportero que difundió la información en ProPublica, ha ganado dos veces el premio Pulitzer y fue corresponsal en México del periódico The New York Times; sin embargo, el titular del Ejecutivo destacó que son calumnias “aunque los premien”.

“En el caso de Estados Unidos tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios, y aquí también, pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas”, afirmó.

Aunado a ello, López Obrador acusó mano negra de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

“Y de que la DEA y otras agencias se meten, claro que se meten, más cuando se les permite como sucedía en el gobierno ya no sé si decir de Calderón o García Luna”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mauricio Fernández pide licencia como alcalde de San Pedro, NL

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, pidió una licencia de dos semanas, posteriormente renunciará a su cargo.

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria