fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Necesario que trabajadores se preparen para adaptarse a la industria 4.0: Gómez Urrutia

Por Redacción
27 mayo, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Necesario que trabajadores se preparen para adaptarse a la industria 4.0: Gómez Urrutia
0
Compartido
11
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (AlmomentoMX).- Ante el creciente avance tecnológico, que incluye la digitalización, robotización y la inteligencia artificial, que ha transformado rápidamente el mundo del trabajo, el Senador Napoleón Gómez Urrutia consideró necesario que las organizaciones sindicales y los trabadores se preparen para adaptarse a la “Industria 4.0”, que pone en riesgo un elevado número de fuentes de empleo.

Señaló que los nuevos esquemas en la producción mundial han empezado a desplazar la mano de obra, pero anticipó que éste  es un fenómeno que va a afectar a todos, tanto en las prestaciones laborales así como en la productividad y en la industria nacional. Advirtió que la también llamada Revolución 4.0 genera más desigualdad entre la sociedad y abre las brechas regionales.

Dio a conocer que en la reunión del Comité Ejecutivo Internacional de IndustriALL Global Union, realizada en días pasados en Bruselas, Bélgica, del cual forma parte, una de las conclusiones en la materia fue que no siempre debe asumirse que será la tecnología la que impulse los cambios, sino que es preciso analizar el contexto social y económico en el que ocurre esta transformación.

En el encuentro, se dio a conocer una Guía Sindical para una Transición Justa para los Trabajadores, y se discutió la acción política global en defensa de la protección social y la capacitación laboral, además se analizaron las acciones para proporcionar un futuro esperanzador y optimista a los trabajadores, especialmente aquellos en industrias que pueden verse impactadas por los esfuerzos para limitar los gases de efecto invernadero o por la introducción de nuevas tecnologías.

IndustriALL Global Union, que representa a 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países, utiliza el término Industria 4.0 para describir un conjunto de tecnologías disruptivas, como la digitalización avanzada, inteligencia artificial, máquinas interconectadas semiautónomas, robótica avanzada, impresión 3D, nanotecnología, biotecnología avanzada y trabajo en plataformas, entre otras.

Las tecnologías en sí mismas no son el problema, sino la lógica que impulsa su introducción, que en este momento es reducir los costos laborales y las normas laborales, precisa la Guía, al señalar que con la aplicación de estas nuevas herramientas, se puede crear trabajo de calidad, con tiempo reducido y mejora en la salud y seguridad ocupacional.

Menciona que algunas de las principales estrategias para enfrentar la Industria 4.0 son exigir la participación plena de los trabajadores conforme tienen lugar las discusiones a nivel mundial, regional, nacional y empresarial sobre el tema; la protección de los derechos humanos y de los trabajadores, particularmente los derechos a la información, capacitación y educación y a la privacidad.

Agrega que independientemente de si tomamos medidas con respecto al cambio climático u otras crisis ambientales, o de si aceptamos o ignoramos los cambios tecnológicos, estos cambios vendrán.

“Ocurrirá una transición y la única elección que tenemos es si será una lucha violenta por empleos o recursos tales como el agua, la energía y la tierra fértil, medidas de supervivencia desesperadas de último momento que desestimen completamente los derechos humanos y la protección social, o una Transición Justa y ordenada que respete y proteja a los trabajadores actuales mientras se crea nuevo trabajo decente en industrias sostenibles”.

Añade que una Transición Justa proporciona un camino hacia un futuro sostenible, en todos los aspectos de sus dimensiones sociales, económicas y ambientales.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: industriaNapoleón Gómewz Urrutiasenado de la republicatrabajadores
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
OTRAS INQUISICIONES: Balance del proceso electoral

Presentan en Senado iniciativa para prohibir el uso de aparatos electrónicos al momento de votar


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

“Nunca” se derogará el derecho a portar armas: Trump

“Nunca” se derogará el derecho a portar armas: Trump

5 años hace
Murió el músico Ernesto ‘Tito’ Puentes

Murió el músico Ernesto ‘Tito’ Puentes

6 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Viva Aerobus anuncia que su ruta AIFA – Tijuana será regular

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In