fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, mayo 29, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Necesario impulsar recuperación económica entre México y China, precisa Olga Sánchez Cordero

Por Redacción FM
25 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
ANÁLISIS A FONDO: Noticias muy preocupantes
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la inauguración del encuentro México-China Forum 2022: Recovery in action, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, destacó que la Covid-19 generó una crisis económica global, que ha derivado en una recesión histórica, pobreza y desempleo, factores que afectan principalmente a los grupos más vulnerables: mujeres, infantes y jóvenes.

Frente a estos desafíos, cada vez más complejos, la senadora consideró necesario impulsar la recuperación económica y fortalecer los vínculos entre ambas naciones, así como construir un crecimiento resiliente, sostenible y amigable con el medio ambiente, que requieren el involucramiento de los gobiernos y de todos los sectores sociales.

Además, Sánchez Cordero planteó que entre los retos actuales está corregir y revertir los desequilibrios sociales, laborales y económicos, pero también “debemos imaginar modos nuevos, formas nuevas de comunicarnos, de trabajar, de generar conocimiento y riqueza”.

Los integrantes del Congreso de la Unión, asentó, no pueden ser omisos ante el contexto global, por lo que debemos asumir la responsabilidad de ser activos en el proceso de recuperación en favor de un México igualitario, inclusivo, con justicia social y respetuoso de la protección del medio ambiente.

La presidenta del Sendo llamó a construir un nuevo contrato social, una nueva alianza basada en nuevos paradigmas de igualdad, de corresponsabilidad y solidaridad, que involucren al Estado, al sector privado, a las comunidades y familias, y que coloque en el centro de las decisiones a las personas.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, Cora Cecilia Pinedo Alonso, destacó que, tras las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia, ambos países buscan la recuperación financiera mediante la promoción e incremento del libre comercio, en nuevas áreas de oportunidad para la inversión extranjera.

En este sentido, dijo, que en este encuentro se analizarán las acciones y propuestas para el intercambio comercial, tecnológico, cultural y turístico, a fin de afianzar vínculos bilaterales y acelerar la reactivación de ambas economías.

Agregó que este acercamiento rendirá frutos si se genera continuidad y estabilidad a través del diálogo político, mayor certidumbre en el aspecto económico y comercial, así como la promoción de escenarios en los que las diversas fuerzas políticas de México trabajen y sumen con todos los sectores del país.

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, dijo que China es el segundo socio comercial de México a nivel global, nuestro primer socio en términos de la relación Asia-Pacifico, el tercer destino de las exportaciones mexicanas.

Sabemos que enfrentamos una situación compleja respecto de la pandemia; sin embargo, dijo, de acuerdo con la Organización Mundial de Comercio se prevé que el intercambio comercial se incremente, pero sin olvidar que existen factores globales como el abasto de semiconductores, retos de logística y disponibilidad de personal.

En el evento, organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico-África, en coordinación con la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, Tatiana Clouthier agradeció el apoyo y solidaridad de China en el tema de la vacunación en nuestro país.

En su intervención, Amapola Grijalva, presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China de Hong Kong Trade Development Council, puntualizó que dicha nación busca convertir a nuestro país en su socio esencial en el continente americano.

Para ello, enfatizó, se requiere “elevar las miras y llegar al oriente con la certeza de que esa región es la de mayor crecimiento en el planeta y que México no puede desconectarse de esta fuerza de creación de valor”.

Por su parte, Zhu Qingqiao, embajador de la República China en México, destacó la cooperación, bajo los liderazgos de los presidentes de México y China, para combatir a la Covid-19. “El pueblo chino no olvidará el valioso apoyo y solidaridad de México para enfrentar esta pandemia”, expresó.

Recordó el establecimiento de un puente aéreo para transportar material sanitario y que China ha proporcionado a México más de 34 millones de vacunas. Además, dijo que el comercio bilateral creció sustancialmente en 2021, cuyo valor alcanzó más de 86 millones de dólares.

El embajador también expresó su apreció porque, en el marco del Bicentenario de la Consumación de la Independencia, el gobierno mexicano organizó la petición de perdón de agravios a la comunidad China en México.

El Foro se realizará del 24 al 27 de enero en las instalaciones del Senado y contará con la participación de 76 ponentes y líderes de las cupulas empresariales de alto nivel de experiencia y conocimiento.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ChinaMéxicoOlga Sánchez Corderorecuperación económicasenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Todo sobre “Presencias”, la próxima película con Yalitza Aparicio

Todo sobre "Presencias", la próxima película con Yalitza Aparicio



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Tatiana Clouthier anuncia que irá por gubernatura de NL o de Sinaloa

El Gobierno no tenía un plan de recuperación económica porque se creyó que la pandemia duraría poco tiempo: Tatiana Clouthier

1 año hace
El Club de Periodistas de México pide investigar a fondo asesinato de Lourdes Maldonado

El Club de Periodistas de México pide investigar a fondo asesinato de Lourdes Maldonado

4 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Bob’s Burgers, la película” llegará muy pronto a los cines

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia
Al Momento

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Sin su compromiso no habría sido posible enfrentar los retos educativos que produjeron el confinamiento y las actividades escolares a...

Leer más
El IPN da respuesta a las denuncias contra violencia de género
Al Momento

Favorece el IPN movilidad científica y desarrollo de proyectos con el Programa Horizonte Europa

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Se fortalecerán alianzas con instituciones europeas para acceder a financiamientos internacionales y redes de investigación. IPN ha dado pasos sólidos...

Leer más
viruela del mono en méxico
Al Momento

Detectan el primer caso de viruela del mono en México

Por Redacción/dsc
28 mayo, 2022
0

México confirmó su primer caso de viruela del mono; se trata de un hombre de 50 años que probablemente se...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In