Necesario, generar políticas públicas para evitar que niñas, niños y adolescentes sigan enfrentando violencia sexual: Senadora Vázquez Mota

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).- Es necesario generar políticas públicas para evitar que las niñas, niños y adolescentes sigan enfrentando violencia sexual, señaló la senadora Josefina Vázquez Mota, al dar a conocer que organizará un foro denominado “Violencia sexual infantil y adolescente: Retos legislativos”.

“La importancia de realizar un foro sobre violencia infantil es porque, si bien estos delitos no se denuncian en la mayoría de los casos, las cifras conocidas son altamente preocupantes”, apuntó.

En ese sentido, explicó que de acuerdo con datos de la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas AC (ADIVAC), 4.5 millones de niñas y niños padecen violencia sexual.

Además, dijo, se calcula que sólo se denuncia uno de cada 10 delitos y según ADIVAC, únicamente el 1.5 por ciento llega a juicio.

Alrededor del 12 por ciento de las mujeres de entre 15 y 17 años ha sufrido alguna forma de violencia sexual en el ámbito escolar, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de 2016, advirtió.

“UNICEF reporta que más del 32 por ciento de mujeres adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido alguna forma de violencia sexual en su comunidad y más del 2 por ciento de niñas, niños y adolescentes ha sufrido violencia sexual”, comentó la legisladora.

Se estima que cerca de 80 mil niñas y niños son explotados sexualmente por internet; las niñas y adolescentes mujeres entre 12 y 13 años son más propensas al ciber-acoso, complementó la senadora por Acción Nacional.

El foro que se llevará a cabo en el Senado de la República este martes 13 de agosto tendrá tres paneles, informó Vázquez Mota.

El primer panel, anunció, será sobre “Violencia sexual infantil; punto de partida”, moderado por la periodista Ivonne Melgar; el segundo se titulará “Justicia y necesidades legislativas rumbo a un Parlamento abierto”, y la moderadora será la periodista Paola Rojas, y el tercero “Violencia sexual, más cerca de lo que uno cree”, conducido por la periodista Aurea Zapata.

En los diferentes paneles participarán especialistas de la UNICEF, ONGs, instituciones nacionales e internacionales, legisladores y víctimas que darán sus testimonios, añadió.

Además de la senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, en la inauguración del foro participarán las senadoras María Guadalupe Covarrubias Cervantes y Lilia Margarita Valdez Martínez, secretarias de dicho órgano legislativo.

“Con la participación de los invitados se realizará un diagnóstico sobre la violencia sexual, considerando la importancia de la terminología, medidas de atención institucionales contra este delito, la perspectiva internacional sobre esto, hasta la participación de la sociedad y los medios de comunicación en la prevención de este tipo de violencia, con el objetivo de conocer a fondo el problema y así poder combatirlo desde su raíz”, resaltó.

Al término de la jornada, la senadora Vázquez Mota dará a conocer las conclusiones del foro.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Feria Internacional del Libro en el Zócalo celebra 25 años de lectura libre

La FIL Zócalo celebra 25 años como el mayor encuentro literario del país, con más de 500 actividades gratuitas que promueven la lectura, la reflexión y el acceso libre a la cultura en el corazón de la Ciudad de México.

Clara Brugada impulsa renovación integral de la Línea 3 del Metro con fuerte inversión

Clara Brugada anunció una inversión de 850 millones de pesos para renovar integralmente la Línea 3 del Metro, con un plan de mantenimiento que prioriza la continuidad del servicio y la modernización tecnológica.

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

La exalcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que en la película se darán detalles de su relación con el presunto líder de La Chokiza y con el supuesto integrante de La Unión Tepito.

STyFE impulsa programas para fortalecer la salud mental en el trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve la salud mental laboral mediante cursos y asesorías enfocadas en el manejo del estrés, la prevención de riesgos psicosociales y la creación de entornos laborales saludables.