fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, junio 28, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Necesaria una reforma constitucional para reconocer a las lenguas indígenas: Eduardo Ramírez

Por Redacción FM
2 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
En riesgo de desaparecer 107 lenguas originarias
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, adelantó que en la siguiente semana se podría abordar la reforma para el reconocimiento constitucional de las lenguas indígenas de nuestro país.

El legislador asistió a la presentación del libro “¿Y tú cómo te llamas? Las voces de los pueblos indígenas para nombrar a la gente”, del Instituto Belisario Domínguez. Ahí, dijo que “este es un debate que ha estado pendiente y quizás ha llegado el momento para decidir”.

La política que se impuso en México para hablar una sola lengua -advirtió- violentó un derecho humano fundamental. Por eso, es necesario reformar la Carta Magna para garantizar el reconocimiento oficial de las lenguas indígenas.

Refirió que existen más de siete millones 364 mil habitantes de población indígena en el país, de los que más de medio millón no hablan español. Agregó que 68 lenguas indígenas están reconocidas en la Ley General.

En este contexto, consideró que el libro será un insumo relevante para la discusión de la reforma constitucional.

Dijo que en el mundo se hablan cerca de siete mil idiomas, pero cuatro de cada 10, se encuentran en riesgo de desaparecer por factores como la discriminación, la falta de transmisión de padres a hijos o porque no se utilizan en la vida pública ni en las escuelas.

Eduardo Ramírez asentó que ninguna voz sobra: los integrantes de los pueblos indígenas, los que no son indígenas, las instituciones públicas, el Congreso de la Unión y el Poder Judicial, “todos tenemos que entendernos, encontrar los mecanismos de dialogo y con ellos construir la paz y la dignidad de los mexicanos”.

También advirtió que la mujer debe tener una participación más activa en las comunidades, porque eso permitirá fomentar la inclusión de las mujeres en las decisiones de los pueblos indígenas.

La senadora Xóchitl Gálvez Ruíz, coautora del texto, indicó que este material es una muestra de la diversidad de voces indígenas e informó que este año se han organizado conmemoraciones para reconocer el pleno derecho de los pueblos.

Los gobiernos aún tienen deudas de justicia, educación, salud e infraestructura para las comunidades, enfatizó.

Blanca Inés Gómez Santos, del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, destacó que el texto contribuye a generar conciencia sobre la importancia de seguir escuchando las voces de las comunidades indígenas y que se conozcan sus palabras.

El compendio se encuentra ya en la biblioteca digital del IBD-Senado, el cual puede ser descargado de manera gratuita.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: lenguas indigenasreforma constitucionalsenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
CDMX en semáforo naranja1

CDMX continuará en Semáforo Naranja sin bajar la guardia



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

donan congeladores a la cdmx

Comunidad judía dona a CDMX congeladores para la conservación de vacunas Covid 

1 año hace
Suben a 213 las muertes en China por epidemia de coronavirus

Edomex, primer lugar en contagios y muertes de menores por covid-19: GPPAN

10 meses hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Marvel presenta a Web-Weaver, su primer Spider-Man homosexual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Uso faccioso de grabaciones por parte de la Fiscalía General de la República: Coello Trejo

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

A pesar de la serie de escritos, promociones, estudios técnicos jurídicos y diligencias, incluso ante la Secretaría de la Función...

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Las adicciones no son delito
Al Momento

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

UNODC presenta principales hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2022. Estimulantes de tipo anfetamínico, principal droga causante de tratamiento...

Leer más
Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón
Al Momento

Rifará AMLO Villas Chakté, lujosa propiedad construida por Calderón

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

Villas Chakté: esta es la lujosa propiedad de 300 mdp construida por Calderón y que AMLO quiere rifar

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In