fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Narco mexicano envió tanta droga a EU en 2022 como para matar a toda la población: DEA

Por Redacción FM
29 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Internacional, Mundo
0
Narco mexicano envió tanta droga a EU en 2022 como para matar a toda la población: DEA
0
Compartido
54
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de Estados Unidos (EU) han incautado en 2022 más de 379 millones de dosis letales de fentanilo en tránsito desde México, lo que de haber ingresado a ese país bastaría para acabar con prácticamente toda la población residente en Estados Unidos. Y sobraría.

“Antes de llegar ahí, incautan 379 millones de dosis letales. Con lo que le alcanzaría a los cárteles principalmente de Sinaloa y de Jalisco para matar a cada residente en Estados Unidos. En este momento tienen una población de 331 millones. ‘Nos están inundando’, dicen los estadounidenses”, comentó el periodista Humberto Padgett en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.

Ello a un comunicado emitido por la Administración de Combate a las Drogas (DEA) de EU de la semana pasada, en que mencionó que durante 2022, sus agentes incautaron más de 379 millones de dosis mortales de fentanilo, distribuidas en 50.6 millones de pastillas como dulces, píldoras con prescripciones falsas y más de 10 mil libras (4.5 toneladas) de polvo de fentanilo.

“La prioridad operacional de la DEA es derrotar a los 2 cárteles mexicanos de la droga —el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)— que son los principales responsables del tráfico de fentanilo que está matando a los estadounidenses hoy” señaló la titular de la DEA, Anne Milgram.

De acuerdo con el Índice para la Paz 2022, el 97 por ciento del fentanilo que entra a EU proviene de México.

En su intervención para “Por la Mañana” con Marco Silva y Lourdes Murguía, el periodista resaltó que esa cifra representa el doble de lo incautado en la frontera entre México y Estados Unidos en 2021, de acuerdo con la Agencia Antidrogas de EU (DEA). Además, destacó que su ruta principal es por la llamada frontera chica, del lado de Tamaulipas.

“Los aseguramientos que están haciendo los estadounidenses se concentran en los puntos de paso que están entre Tijuana y Ciudad Juárez. O sea, es Mexicali, es San Luis Río Colorado, es Nogales. Pero si tú le das por el lado de la ‘frontera chica’, como se llama el pedazo de Tamaulipas, si revisas Nuevo Laredo, Matamoros,, Reynosa, no tienes en realidad aseguramientos significativos de fentanilo”.

“Entonces, aquí la pregunta que también se hacen del otro lado es quién sube y quién baja el switch de por cuáles fronteras puede pasar el fentanilo. Porque tenemos en San Ysidro (Tijuana) y en Mexicali como dos terceras partes de los aseguramientos que se logran; mientras que por Reynosa lo que tienes es un paso abrumador de migrantes”, expuso Padgett.

¿Por qué es tan peligroso el fentanilo?
Aunque originalmente México sólo era una ruta de tránsito para los precursores de fentanilo que llegaban por los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Manzanillo, Colima desde China, los cárteles del narcotráfico encontraron en esta sustancia un potencial para incrementar sus ganancias.

Por ello comenzaron a fabricarla en territorio nacional en laboratorios clandestinos, mismos que el propio Humberto Padgett define como muy distintos a los de la famosa serie “Breaking Bad”, en que un profesor de química usaba cazuelas industriales y equipo sofisticado para producirlo.

“El asunto es que trabajan en condiciones verdaderamente desaseadas, con personal que apenas sabe producir los fármacos que se utilizan. Lo vemos cuando se incautan laboratorios por parte del gobierno mexicano”, comentó.

A ello se suma que se trata de la drogas que causa mayor adicción de la que se tiene conocimiento, sólo igualada por sustancias análogas al fentanilo.

“Es una sustancia 50 veces más potente que la heroína. Es la droga más adictiva y también por eso se le añaden los cárteles mexicanos. Esos que andan regalando juguetes en Guadalajara, los que andan haciéndose que son los proveedores sociales de Sinaloa, de Durango”, comentó el periodista.

En lo que va del año, suman más de 500 laboratorios asegurados por autoridades mexicanas, mientras que en Estados Unidos, los laboratorios clandestinas apenas suman 60. Entre enero y noviembre de 2022, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP) reportó además la incautación de 7 mil 653 kilogramos de fentanilo.

Usado médicamente para tratar dolores intensos, una dosis letal de fentanilo es de apenas 2 miligramos, algo así como el equivalente a 2 granos de sal y por su potencia, es muy común que cause sobredosis en quienes lo consumen.

Entre 2020 y 2021, los decesos por abuso de drogas entre adolescentes se incrementaron en Estados Unidos entre los jóvenes de 14 a 18 años aumentaron 20 por ciento, según el reporte más reciente de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de ese país, y una de las principales causas es el fentanilo.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alertadeadrogaeufentanilo.narco mexicanotamaulipas
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Emite Protección Civil Alerta Amarilla en Ciudad Juárez por frente frío 20

Emite Protección Civil Alerta Amarilla en Ciudad Juárez por frente frío 20

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Cofre de Perote, Veracruz, registra primera nevada

Cofre de Perote, Veracruz, registra primera nevada del año

1 año hace
Los japoneses las prefieren de plástico

Los japoneses las prefieren de plástico

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER
Al Momento

Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

La titular de la SEMUJER destacó que es un tema prioritario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda prevenir y atender...

Leer más
AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos
Al Momento

AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

El presidente sostuvo que la tragedia en Ciudad Juárez fue uno de los episodios más dolorosos de su administración, quizá...

Leer más
AMLO ya no hablará de “conservadores”, ahora serán “los corruptos”
Al Momento

AMLO ya no hablará de “conservadores”, ahora serán “los corruptos”

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

El presidente determinó que si no puede decir "ni un voto a los conservadores", ahora va a llamar a no...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In