Nadie nos para frente a las injusticias y la impunidad: Azucena Cisneros

Fecha:

ECATEPEC.— En contexto con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada Azucena Cisneros Coss aseguró que aunque ha habido avances legislativos contra la violencia hacia mujeres, aún hay muchos retos, pero no habrá marcha atrás en la lucha contra la equidad, la injusticia y la impunidad contra las féminas.

Al reunirse con mujeres líderes comunitarias, regidoras y luchadoras sociales, la legisladora refirió que desde el Congreso Mexiquense se han aprobado diversas reformas legislativas en materia de paridad y violencia política contra las mujeres en razón de género en la entidad.

⇒ Resaltó que, por primera vez, se cuenta con un gobierno paritario, como ocurre en la Legislatura Mexiquense, donde hay 34 diputadas, que tienen un perfil diverso como amas de casa, líderes comunitarias y maestras, gracias a la oportunidad que ofreció Morena para acceder a las candidaturas.

Con nuestro trabajo individual y colectivo hoy podemos ser Secretarias de Estado, diputadas, senadoras, alcaldesas o presidentas. Es lo justo, siempre lo fue y es algo que nuestros compañeros deben entender”, afirmó Azucena Cisneros Coss.

Precisó que para las próximas elecciones en 2021 ya fueron aprobados los nuevos lineamientos para garantizar la paridad en las candidaturas, y se definió legalmente qué es la violencia política contra las mujeres por razón de género y los castigos. [La Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de violencia establece 36 conductas sancionables por violencia política contra las mujeres en razón de género].

Recordó que en las pasadas elecciones estatales hubo un caso emblemático de violencia política contra la ex candidata Delfina Gómez. “Fue un ataque feroz, sin escrúpulos, sin ética, las campañas difamatorias que hicieron contra la maestra, teníamos una deuda de legislar en temas de violencia política”, acusó.

En la propaganda política-electoral que realicen los partidos políticos, las coaliciones, así como las candidatas y precandidatas, deberán abstenerse de expresiones que calumnien, discriminen o constituyan actos de violencia política contra las mujeres en razón de género en términos de lo que disponen las leyes.

Además se concretó la “Ley Ingrid” que implica sanciones a quien difunda o filtre imágenes que vulneren a las víctimas de violencia. Mientras que en las próximas elecciones no podrán ser candidatos quienes tengan antecedentes como deudores alimentarios, de agresión intrafamiliar y sentencias ejecutorias en este rubro.

Las mujeres estamos en pie de lucha, reclamando el lugar que nos corresponde en la historia, reclamamos una sociedad que reconozca nuestro trabajo, como lo hicieron los movimientos feministas de los años 90 y gracias a que se alzó la voz, la mujer ganó su derecho al voto”, apuntó la diputada de Ecatepec.

 

Te recomendamos: 

Congreso del Edomex aprueba pedir a la Federación la suspensión del pago de deuda pública

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

IECM eficienta sus mecanismos para participación ciudadana

El IECM detalló que este encuentro se centró en la importancia de los planes de acción correctivos y preventivos, además de herramientas que permiten identificar fallas, analizar sus causas y generar mejoras que impacten en su operación cotidiana.

HP anuncia recorte masivo en su apuesta por la IA

HP prevé finalizar 2028 con un ahorro bruto de mil millones de dólares anuales como resultado de los recortes.

70% de los mexicanos cree que la IA puede influir en que aumenten las separaciones o discusiones de pareja

Cuatro de cada 10 mexicanos considerarían como infidelidad el que su pareja tuviera una relación muy cercana y erótica con alguna inteligencia artificial. Lo que más llama la atención de una IA: configuración personal, disponibilidad absoluta, que no causa conflictos y que es totalmente complaciente.

FGR gira orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; se convierte en testigo protegido: Loret de Mola

El 15 de noviembre se libró una orden de aprehensión en contra de Raúl Rocha Cantú por delincuencia organizada.