Museo del Arte Popular te espera con mini alebrijes y rebozos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este sábado 17 de octubre, el Museo de Arte Popular (MAP) abrirá al público las exposiciones Rebozo, dedicada a esta icónica pieza de la indumentaria femenina mexicana, y Alebrijes miniatura, en torno a esta tradición artesanal nacional. También lanzó la convocatoria de su 14° Concurso de Piñatas Mexicanas.

Sobre la muestra Rebozo, la cual es curada por Ana Paulina Gámez Martínez,  ofrecerá, por primera vez y hasta el domingo 28 de marzo de 2021, distintos aspectos de esta indumentaria, entre ellos origen, usos, técnicas de elaboración, colores, evolución estética e iconografía.

Desde 2007, el Museo de Arte Popular ha organizado el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, en el marco de La noche de los alebrijes, una fiesta popular, convertida ya en una tradición en la Ciudad de México y que, debido a la emergencia sanitaria actual, fue necesario adaptar este año para su décima cuarta edición.

Por ello, el Museo y la Asamblea de Alebrijeros decidieron no interrumpir esta manifestación ciudadana, así que en su lugar se realizará la exhibición Alebrijes miniatura, que podrá ser visitada por el público en el patio del museo, respetando las medidas sanitarias y el aforo permitido, a partir del sábado 17 de octubre y hasta el domingo 15 de noviembre.

El Museo de Arte Popular también recordó que acaba de emitir la convocatoria para el 14° Concurso de Piñatas Mexicanas, en el que podrán participar artesanos y artistas, quienes podrá inscribir únicamente una piñata, de manera individual o colectiva.

Deberán tener como base olla de barro, además de estar elaborado y forrado con materiales tradicionales, como papel periódico, de china o crepé, entre otros. No se aceptarán plásticos ni metálicos.

La piñata podrá ser de cualquier tamaño, forma y tema. Para más información sobre la inscripción se debe consultar la página electrónica del Museo de Arte Popular. La inscripción cierra el 23 de octubre de 2020, a las 17:00 horas. No habrá prórroga. Se otorgarán estímulos económicos de 20 mil pesos al primer lugar, 15 mil pesos al segundo y 10 mil pesos al tercer lugar.

⇒ El Museo de Arte Popular reabrió el pasado 26 de septiembre y cumple con las medidas sanitarias ante el Covid-19. Abre de martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas.

Te recomendamos: 

Semáforo naranja con alerta para la CDMX por aumento en hospitalizaciones

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.