Mujeres Demócratas llaman a la Profeco a actuar contra la publicidad engañosa en el Buen Fin

Fecha:

Ciudad de México.- Ante el inicio del Buen Fin, la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a realizar verificaciones de precios actuales en comparación con los del Buen Fin, en cada uno de los establecimientos mercantiles participantes, a fin de cerciorarse si las ofertas y promociones son reales y así evitar prácticas engañosas.

En un comunicado, la coordinadora de la asociación, Elizabeth Mateos Hernández, señaló que la publicidad engañosa es una práctica común en este tipo de eventos, ya que los comercios buscan atraer a los consumidores con falsas ofertas y promociones.

“La publicidad engañosa puede ser muy dañina para los consumidores, ya que puede llevarlos a tomar decisiones de compra equivocadas”, expresó Mateos Hernández.

La legisladora agregó que el Buen Fin es una oportunidad para las familias mexicanas de ahorrar en sus compras, pero es importante que sean cuidadosos y comparen precios antes de comprar.

“Los consumidores deben asegurarse de obtener verdaderas ofertas y evitar el sobreendeudamiento al utilizar tarjetas de crédito”, señaló.

Mateos Hernández llamó a la Profeco a actuar de manera contundente contra los comercios que incurran en publicidad engañosa.

“El Buen Fin representa una época de oportunidad de compra para miles de personas, no permitamos que un evento pensado para estimular la economía nacional y beneficiar a las familias, se manche por las prácticas desleales de unos cuantos”, finalizó.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.