Mujeres Demócratas llaman a la Profeco a actuar contra la publicidad engañosa en el Buen Fin

Fecha:

Ciudad de México.- Ante el inicio del Buen Fin, la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a realizar verificaciones de precios actuales en comparación con los del Buen Fin, en cada uno de los establecimientos mercantiles participantes, a fin de cerciorarse si las ofertas y promociones son reales y así evitar prácticas engañosas.

En un comunicado, la coordinadora de la asociación, Elizabeth Mateos Hernández, señaló que la publicidad engañosa es una práctica común en este tipo de eventos, ya que los comercios buscan atraer a los consumidores con falsas ofertas y promociones.

“La publicidad engañosa puede ser muy dañina para los consumidores, ya que puede llevarlos a tomar decisiones de compra equivocadas”, expresó Mateos Hernández.

La legisladora agregó que el Buen Fin es una oportunidad para las familias mexicanas de ahorrar en sus compras, pero es importante que sean cuidadosos y comparen precios antes de comprar.

“Los consumidores deben asegurarse de obtener verdaderas ofertas y evitar el sobreendeudamiento al utilizar tarjetas de crédito”, señaló.

Mateos Hernández llamó a la Profeco a actuar de manera contundente contra los comercios que incurran en publicidad engañosa.

“El Buen Fin representa una época de oportunidad de compra para miles de personas, no permitamos que un evento pensado para estimular la economía nacional y beneficiar a las familias, se manche por las prácticas desleales de unos cuantos”, finalizó.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a exfuncionario de Teapa, Tabasco, por sus presuntos vínculos con “La Barredora”

Detuvieron al exsecretario de ayuntamiento del municipio de Teapa, Tabasco, Iván García Sánchez, por presuntos nexos con “La Barredora”.

Procederá INE contra consejeros que votaron por suspender consulta de revocación de AMLO

Por una votación cuatro a dos, la mayoría de magistrados señalaron que no tienen competencia para ordenarle al OIC detener el procedimiento administrativo.

Inflación sorprende en primera quincena de octubre; se desacelera a 3.63%

La inflación anual en México se desaceleró más de lo esperado en la primera mitad de octubre: a 3.63 por ciento