fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

¿De qué mueren los mexicanos?

Por Redacción
31 octubre, 2017
En Al Momento, Principal, Salud y Genoma
0
¿De qué mueren los mexicanos?
0
Compartido
39
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlMomentoMX).-  En México, las principales causas de muerte son: diabetes mellitus con 15 por ciento, enfermedades isquémicas del corazón con 13.4 por ciento, del hígado con 5.4 por ciento, cerebrovasculares con 5.2 por ciento, precisó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),

En un informe elaborado con motivo del Día de Muertos, el organismo destacó las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores con 4.0 por ciento, hipertensivas con 3.5 por ciento y agresiones con 3.2 por ciento.

En conjunto, estas siete causas de muerte representan casi la mitad (49.7%) de los decesos totales, de acuerdo con las estadísticas de mortalidad 2015 con las que cuenta el instituto.

Destacó que en 2015 se registraron más de 655 mil defunciones, cuyas principales causas se pueden englobar en enfermedades del sistema circulatorio (25.5%), endocrinas, nutricionales y metabólicas (17.5%) y tumores malignos (13%).

En el desglose de fallecimiento por edades, el 64.7% corresponde a la población de 64 años o más, le siguen las personas de 45 a 59 años con 15.8%, y los de 30 a 44 años con 8.2%. En conjunto concentran 88.7% de los fallecimientos.

Refirió que entre 1990 y 2015 la tasa de mortalidad infantil disminuyó de 32.5 a 12.5 defunciones de niños menores de un año de edad por cada mil nacidos vivos. Actualmente, los menores de un año representan el 4.4% del total.

El Inegi resaltó que algunas causas de fallecimiento emergentes por atender son: la mortalidad materna, ya que para 2015 fue de 34.6 defunciones por cada 100 mil nacidos vivos; y por estados, Chiapas (68.5) y Nayarit (66.9) muestran el nivel más alto.

Otra causa es la mortalidad por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), en México la tasa en 2015 fue de 3.9 defunciones por cada 100 mil habitantes, al ser Tabasco (10.4), Quintana Roo (9.5), Campeche (8.7), Veracruz (8.7) y Colima (8) las entidades con más muertes.

Subrayó que en 2015 fallecieron 34 mil 060 jóvenes de 15 a 29 años de edad, lo que en términos porcentuales representa 5.2% de las defunciones totales. En este grupo de edad prevalecen las defunciones masculinas (74.5%) y en ambos sexos sus tres principales causas de muerte son clasificadas como violentas.

En los hombres, las agresiones (25.4%), los accidentes de transporte (17.8%) y las lesiones autoinfligidas intencionalmente (7.9%) son las principales causas de muerte; en conjunto representan más de la mitad de las defunciones (51.1%) acontecidas en este grupo poblacional.

Mientras que las mujeres de esta edad fallecen principalmente por accidentes de transporte (10.7%), seguidas por las agresiones (10.3%) y lesiones autoinfligidas intencionalmente (7.4 por ciento).

Finalmente, apuntó que la desnutrición en 2015 registró siete mil 037 defunciones; de las cuales 48.6 por ciento eran hombres y 51.4 por ciento mujeres; por edad, 81.1 por ciento tenían 60 y más años.

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: corazondía de muertosdiabetesenfermedadeshígadoINEGImuerte
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
México cae 2 sitios en ranking de facilidad para crear negocios

México cae 2 sitios en ranking de facilidad para crear negocios



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: Avanza la disminución del desempleo

2 años hace
Injustificada, la inversión que hizo Pemex en astillero español durante la gestión de Lozoya: ASF

Instruye AMLO revisar acuerdo reparatorio de Lozoya por daño patrimonial

4 meses hace

Lo más reciente

  • Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

    CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aparece nueva narcomanta en Mexicali: “Soltar a nuestro patrón o seguiremos matando”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Al Momento

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In