fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, junio 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Morena quiere garantizar el derecho al agua

Por Redacción
2 mayo, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Detectan 50 puntos con cierres intencional de válvulas en la CDMX
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlmomentoMX).- La senadora de Morena, Gloria Sánchez Hernández propone una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 4 de la Constitución, a fin de hacer frente a los retos que México tiene para que más personas cuenten con agua potable.

Actualmente, el párrafo sexto del artículo 4 de la Constitución Política dice que “toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho (…)”.

La propuesta de la senadora por Veracruz busca que se agregue: el estado garantizará “este derecho y que el uso doméstico y público del agua, así como su saneamiento, tenga prioridad por encima de cualquier otro”.

Con base en estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la propuesta apunta que en México apenas el 73% de los hogares con tubería de agua potable cuentan con el servicio de agua diario; el 13.9% de los hogares con las mismas características tiene agua de cuatro a seis días a la semana, y el 13.1% sólo reciben agua dos o menos veces a la semana.

Asimismo, en el país el 26% de la población carece de servicios básicos de vivienda; del total de escuelas, el 42.27% no tiene drenaje disponible para conectar los inmuebles a la red pública o a una fosa séptica que permita el control adecuado de desechos, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Lo anterior representa una situación de vulnerabilidad para satisfacer necesidades básicas, tales como hidratación e higiene, por mencionar algunas.

Respecto a la calidad del agua para el consumo humano se indica que, a nivel nacional, el 70.8% de los hogares compran agua embotellada para beber. De dicho porcentaje, el 72.2% lo hacen porque no confían en el agua de la red pública; 18.3% no les gusta el sabor del agua de la red pública; 6.3% no cuentan con agua de la red pública; y 3.2% lo hacen por costumbre.

Ante la crisis mundial que se avecina en materia de abasto de agua para consumo humano, expone la iniciativa, es obligado replantear la forma en que el Estado debe garantizarla para sus ciudadanos.

Por ello la reforma propuesta establece que el uso doméstico y público del agua, así como su saneamiento, esté por encima de cualquier otro, a fin de garantizar el acceso al agua para todos los sectores de la población, sin ningún tipo de exclusión o discriminación.

La secretaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos expone que se trata de un derecho humano reconocido en el orden jurídico nacional y prioritario en la comunidad internacional, y detalla, en este sentido, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el derecho de todos a tener acceso a una cantidad de agua suficiente para el uso doméstico y personal (entre 50 y 100 litros de agua por persona y día).

El tema, señala la legisladora, debe atenderse de inmediato y sin escatimar esfuerzos, para que en México toda persona tenga acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.

El Estado mexicano, argumenta la senadora Gloria Sánchez, está en deuda con el pleno cumplimiento de este derecho. Es momento de terminar con malas prácticas, como su uso irracional e irresponsable que se observa en actividades tan relevantes como la agricultura, la industria y, por supuesto, el consumo humano. Es crucial garantizar la protección del derecho humano al acceso al agua.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: aguaderechogarantizarMorenasenado de la republica
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
¿Natalie Portman no grabó sus escenas para Avengers: Endgame?

¿Natalie Portman no grabó sus escenas para Avengers: Endgame?


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Apoyos económicos para artistas

Apoyos económicos para artistas

3 años hace
Meghan y Harry

¿Isabel ll se podría quedar con la custodia del hijo de Meghan y Harry?

3 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO ES UN ANIMAL POLÍTICO, NO UN PENDEJO: RICARDO ROCHA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para junio de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las Verrugas en la piel brotan por una infección causada por el Virus del Papiloma Humano

    3 compartidos
    Compartir 3 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In