CIUDAD DE MÉXICO.— El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentará una demanda de juicio político contra el ministro Alberto Pérez Dayán, por emitir su voto de calidad como presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte para desempatar una votación y conceder el primer amparo contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
En conferencia de prensa, la vicecoordinadora de los diputados de Morena, Aleida Alavez, informó que presentarán el juicio político contra el ministro Pérez Dayán, porque consideran que se extralimitó en sus funciones al haber emitido dicho voto de calidad, con lo que se echó abajo la reforma eléctrica.
Ante esta indignación, la legisladora adelantó que la banca de Morena no solo promoverá el juicio político contra Pérez Dayán “por no haber asumido los procedimientos internos” de la Suprema Corte, sino, además, impulsará una reforma a la Ley de Amparo para eliminar la figura del voto de calidad como criterio de desempate.
🚨 En conferencia de prensa, diputados de Morena informan que se alista un juicio político en contra de Pérez Dayan, ministro de la Suprema Corte por revés a reforma eléctrica de AMLO
📹 #VIDEO Yalina Ruíz | EL UNIVERSAL pic.twitter.com/VCzLWJYFbj
— El Universal (@El_Universal_Mx) February 1, 2024
Por su parte, Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, indicó “muchas de las leyes que ha emitido la Cámara de Diputados, mediante amparo, han sido revocados por el Poder Judicial. Y lo que vivimos ayer fue lamentable para el Estado de derecho y división de poderes”.
“Incurrieron en una violación de su propia Ley (Orgánica del Poder Judicial) y una actuación sectada con premetidación de una ley que fue aprobada en la Cámara de Diputados”, indicó Mier Velazco.
Reiteró lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador: “Es real que el sistema judicial en México está podrido, es verdaderamente increíble que los responsables del control constitucional en este país, en aras de proteger intereses que afectan el interés general, estén favoreciendo amparos, los hayan atraído, violando la Constitución y su propia ley”.
Por su parte, Leonel Godoy consideró este hecho como una intromisión del Poder Judicial en las atribuciones del Congreso de la Unión: “Creo que ya no podemos permitir que siga actuando con esa impunidad y la solicitud de juicio político la veremos en los próximos días”, puntualizó.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc