Moody’s recorta su estimado de crecimiento de México para 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre (AlMomentoMx).— La calificadora Moody’s recortó sus expectativas de crecimiento económico para México de 0.5 por ciento a 0.2 por ciento para 2019, citando una mayor debilidad durante el primer semestre del año derivado de una baja en el consumo privado y la inversión. Para 2020 pasó de 1.5 a 1.3 por ciento.

“Hemos reducido nuestras previsiones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real a 0.2 y 1.3 por ciento en 2019 y 2020, respectivamente, por debajo de nuestras expectativas de 0.5 y 1.5 por ciento en agosto pasado”, indicó Moody’s en su más reciente actualización del perfil crediticio de México.

Moody’s destacó que espera que la inversión se estabilice en 2020 debido a que el sector privado se está acostumbrando al nuevo entorno político. Además, estimó una ligera recuperación en la inversión pública y el consumo del Gobierno a medida que la curva de aprendizaje de la administración se aplana y el gasto general está en línea con el presupuesto.

La calificadora destacó que el Paquete Económico para 2020, presentado en septiembre por la Secretaría de Hacienda, es bastante optimista respecto a los estimados de producción de petróleo y crecimiento del PIB; sin embargo, advirtió, los ingresos del Gobierno serán más bajos de lo presupuestado.

Moody’s consideró que el marco político mexicano se debilita, lo cual tiene implicaciones negativas para el crecimiento y la deuda. “La formulación de políticas inconsistentes y los mensajes contradictorios están socavando la confianza de los inversionistas y las perspectivas económicas a medio plazo”, explicó la calificadora en su reporte.

Asimismo, refirió que la desaceleración económica junto con los cambios en la política energética y el papel de Pemex presentan riesgos, a mediano plazo, para las perspectivas fiscales pese al compromiso del gobierno con una política fiscal prudente.

TE RECOMENDAMOS: Moody’s cambia a “negativa” la perspectiva de Pemex

Moody’s ve poco probable una mejora de la calificación en un futuro cercano; no obstante, no descartó una actualización resultado de una mejor visión constructiva de la capacidad del gobierno para diseñar e implementar políticas predecibles. Otros factores que ayudarían a una mejora en la calificación son un crecimiento mayor y sostenido y el fortalecimiento del balance del gobierno.

TE RECOMENDAMOS: 

Nobel de Economía para los estudios sobre la lucha contra la pobreza

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.