jueves, abril 10, 2025

Con convenio, la Miguel Hidalgo busca regular el comercio en triciclos

CIUDAD DE MÉXICO.— Mediante un convenio, la alcaldía Miguel Hidalgo, vecinos y organizaciones civiles, pactaron un uso ordenado, seguro y responsable del espacio público para el comercio en triciclos en la demarcación.

⇒ El convenio establece que las autoridades de la demarcación permitirán el uso y, en su caso, ampliación de la vía pública únicamente para aquellas personas individuales que buscan el autoempleo por la crisis sanitaria por Covid-19.

Mediante el convenio, la alcaldía se compromete a proporcionar cubrebocas, caretas y gel antibacterial a más de 600 trabajadores, y a incorporarlos al Programa de Apoyo Alimentario“, indicó el alcalde Victor Hugo Romo.

El acuerdo establece que las autoridades definirán, con opinión de los firmantes, horarios de trabajo, de acuerdo con las circunstancias y actividad vecinal de cada zona. Conjuntamente, fijará límite de ocupación y ordenamiento por zona, buscando equilibrio entre el derecho al autoempleo y el respeto al semáforo epidemiológico.

Durante la firma del acuerdo, Hegel Cortés, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, aseguró que este es un pacto integral con los vecinos de las 89 colonias, al que se deberán incorporar los interesados en vender en vía pública.

Refirió que este acuerdo busca ordenar a las personas que por necesidad económica, a raíz de la pandemia, se vieron obligados a salir a la vía pública a vender para poder llevar sustento a sus casas. También ayudará a que los vecinos conozcan a las personas que realizan una actividad determinada a las afueras de sus domicilios.

Con este acuerdo vecinal inédito, se contribuye a cumplir el mandato constitucional de garantizar la salud y el trabajo digno para los ciudadanos; además, se levantará un censo de las personas que han salido a las calles a vender por la pandemia y buscan autoemplearse”, comentó.

Se precisó que esto no significa que “se están dando ni nuevas autorizaciones ni nuevos permisos para el comercio en vía pública”.

Te recomendamos: 

Tricicleteada, en contra de la criminalización del comercio en calles de la CDMX

AM.MX/dsc

Aclara la Secretaría de Salud que, si bien se ha registrado un aumento de casos de VIH, este no es alarmante ni fuera de...

En redes sociales, comenzaron a circular mensajes que mencionaban cifras alarmantes, como los “11,500 casos de VIH en Nuevo León” o “más de 6,500 casos en Oaxaca”, lo que contribuyó a la confusión y el pánico en la población. Sin embargo, estas cifras no corresponden a los datos oficiales y han sido desmentidas por la Secretaría de Salud.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados