Miguel Hidalgo impulsó 25 acciones contra el Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, anunció la implementación de 25 acciones para contrarrestar los efectos del Covid-19, con el objetivo de reducir posibles contagios y paliar la crisis económica derivada del confinamiento.

En materia de vigilancia, la Miguel Hidalgo fue la primera alcaldía en disponer de ambulancias Covid, equipadas con cápsulas, tanque de oxígeno y carro camilla. Además, de elaborar cubrebocas y su distribución gratuita en los lugares de mayor afluencia.

Asimismo, se realizaron jornadas de desinfección en el transporte público, avenidas, mercados, espacios públicos y unidades habitacionales. Se reforzó la vigilancia en cinco hoteles que brindaron alojamiento a personal médico.

En materia económica, Víctor Hugo Romo destacó la creación de la plataforma “Consume MH” y también arrancó la oficina móvil denominada Chambabús MH, la cual recorre las 89 colonias para llevar ofertas laborales a quienes han perdido su trabajo durante la pandemia.

Se benefició a 200 niñas y niños de estancias infantiles con un apoyo económico de mil 250 pesos bimestrales por familia. Asimismo, se apoyaron a mil pequeños negocios, por medio del programa “FORTEC MH”, con cinco mil pesos para mitigar la peor etapa de la crisis económica.

⇒ En tanto, se emplearon a casi ocho mil vecinos que perdieron su trabajo a través de “La Empleadora MH 2020”, así como la puesta en circulación de vales económicos “Hidalgos”.

En materia de prevención, entre otras acciones, se instaló el Comité de Salud Permanente y se realizaron 290 jornadas médicas. Mientras que abrió un Centro de Triage Respiratorio, en el Hospital Rubén Leñero, para identificar a pacientes con síntomas de Covid-19.

Dotación de equipo de bioseguridad al personal que labora en las áreas de panteones de la Miguel Hidalgo. Y se emitieron decretos de Ley Seca en fines de semana durante la fase tres de la contingencia.

Te recomendamos: 

Benito Juárez anuncia nuevos programas para mitigar impacto del Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.