“Mientras más los escondamos, menos lo vamos a resolver”, dice Sheinbaum respecto a la Alerta de Género en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlMomentoMx).— La situación de inseguridad que padecen las mujeres en la Ciudad de México no se puede seguir ocultando, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respecto a la declaración de la Alerta por la Violencia en contra de las Mujeres en la capital del país.

El tema de violencia hacia las mujeres, mientas más los escondamos, menos lo vamos a resolver: Sheinbaum

El tema de violencia hacia las mujeres, mientas más los escondamos, menos lo vamos a resolver”, destacó la mandataria capitalina, quien refirió que la alerta de género que emitió el Gobierno capitalino va acompañado de varias acciones, entre ellas la iniciativa de ley para hacer público el registro de violadores que ya tienen sentencia en la CDMX.

No podemos seguir escondiendo las cosas en esta ciudad”, afirmó la mandataria capitalina durante la décima entrega de créditos para el autoempleo, en la explanada del Estadio Azteca.  

Por otra parte, a través de un video publicado en sus redes sociales, Claudia Sheinbaum explicó que, con la declaración de Alerta por Violencia, se hará más visible el problema de la violencia hacia las mujeres y daremos mejores resultados. 

Detalló que el 65 por ciento de los casos de violación se da en domicilios. En donde el 95 por ciento de los casos se comete por alguien conocido. “Todos y todas en esta ciudad debemos decir alto, basta. Por mi parte, enfrento la realidad  y mi gobierno defenderá con fuerza a las mujeres, niñas y niños”, afirmó la mandataria.

Como parte de estas acciones de esta alerta de género, Claudia Sheinbaum enviará la próxima semana una Iniciativa de Ley al Congreso de la Ciudad de México que cree el Registro Público de Agresores Sexuales con sentencia firme para que todos (en esta ciudad) sepamos quienes son los violadores.

Aunado al exhorto para que el Congreso capitalino apruebe la llamada Ley Olimpia, que sanciona el acoso y la violencia digital, así como la ley sobre la creación del Banco de ADN de agresores sexuales, la cual envió hace meses.

Sumado a ello, a partir del 2020 dará mayor presupuesto para los Centros de Atención Integral a las Mujeres. Se va a apoyar en la profesionalización con certificación de los Ministerios Públicos, asesores jurídicos y peritos especializados que atienden delitos de carácter sexual. Además de la construcción de más senderos «Camina Libre, Camina Segura».

TE RECOMENDAMOS: 

Sheinbaum decreta la alerta de violencia de género en la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.

Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Crece expectativa laboral en CDMX por el Mundial 2026