“Mi taxi”, la app para garantizar más seguridad y calidad en taxis de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre (AlMomentoMX).— Con el objetivo de mejorar la seguridad de los pasajeros de taxis concesionados y combatir el acoso a mujeres en estas unidades, el Gobierno capitalino lanzó “Mi Taxi”,  uno de los módulos de la aplicación “Alameda Central”, donde podrán pedir ayuda a través de un botón de pánico que llega al C5.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que con esta aplicación digital buscan generar más confianza entre usuarios y taxistas, para que más de 105 mil taxis concesionados estén registrados [actualmente hay 40 mil registrados]. Tendrán hasta el 10 de septiembre para registrarse en la plataforma y en dado caso de que no lo hagan recibirán sanciones administrativas.

En conferencia, la mandataria capitalina indicó que en una segunda fase, los conductores podrán ofrecer servicio a través de esta misma aplicación, tal como lo hacen con Uber, Cabify y DiDi. Para ello, ya está trabajando la Agencia Digital y estimó que estará listo a principios de noviembre. Para luego trabajar en una tercera fase, en donde los usuarios podrán evitar el pago en efectivo y lo harán con tarjeta de débito o crédito.

Destacó que no se erogó ni un centavo para alguna empresa, pues el diseño de esta aplicación la hizo el mismo personal de la Agencia Digital, por lo que no se requirió una inversión adicional, además de que se hizo en tan sólo dos meses. La administración solo invirtió en el salario de los dos programadores y tres asistentes que crearon la aplicación.

¿Qué busca “Mi Taxi”?

Esta herramienta servirá para que el usuario viaje seguro en este transporte, ya que está vinculado al C5 para que se monitoree la ubicación, además de que cuenta con un botón de pánico y se podrá compartir la ubicación y calificar al conductor para generar un historial del taxista.

De acuerdo con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, al ingresar la placas en la aplicación podrán ver si la unidad está en regla con los trámites solicitados para brindar servicio, además de ver foto y nombre del chofer o choferes de esa unidad.

¿Cómo utilizo la app?

Por su parte, José Merino, titular de la Agencia Digital, explicó a través de su cuenta de Twitter el funcionamiento de esta herramienta de la aplicación “Alameda Central”, la cual está disponible para Android e iOS.

Imagen

Para utilizar, primero será necesario registrarse como usuario en la aplicación principal, a través de datos como el nombre, correo electrónico y un número telefónico. “La mayoría de los datos son voluntarios, excepto alias y por supuesto la aprobación de rastrear tu teléfono en caso de emergencia”, explicó Merino.

La herramienta de ‘Mi Taxi’ aparece en el menú principal de “Alameda Central”. En esta puedes agregar la placa del taxi que abordarás. “Verifiquen los operadores registrados en esa unidad (…). En caso de que no haya registro o no coincida, pueden cancelar subirse y reportar directamente la situación y se envía al Sistema Unificado de Atención”, apuntó.

https://twitter.com/PPmerino/status/1169647418045952000?s=20

Para aceptar el viaje hay que dar clic en “continuar”. Durante el viaje, puedes compartir la ubicación en tiempo real con alguna persona elegida por ti a través de otras aplicaciones, como WhastApp o Telegram. También tiene la opción de solicitar ayuda médica o policial con un botón de auxilio.

Al llegar a tu destino, puedes finalizar el viaje y calificar al operador.

https://twitter.com/PPmerino/status/1169648694523645957?s=20

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aspartamo puede ayudar a reducir ingesta calórica y peso corporal: LabDO

No reduce la palatibilidad de los alimentos. Los expertos recomiendan reducir el azúcar de la dieta desde temprana edad

Rescatan a cachorro de tigre 🐯 en un predio irregular de Nuevo León

Un tigre cachorro, de aproximadamente mes y medio, fue localizado oculto entre decenas de llantas acumuladas dentro de una vivienda.

Centros de Conservación de la CDMX presentan programa único para celebrar la naturaleza

La SEDEMA organiza actividades en los Centros de Conservación de la CDMX para celebrar las fiestas patrias con talleres, charlas y dinámicas que promueven la educación ambiental y la protección de especies emblemáticas de la biodiversidad mexicana.

Obtiene Carlos Slim contrato para tren Saltillo-Monterrey

El contrato establece un plazo de 32 meses para ejecutar la obra, durante el cual las empresas deberán elaborar el proyecto ejecutivo y coordinar la integración de la nueva vía de pasajeros con la infraestructura ferroviaria de carga existente.